El Coloquio Internacional «Crises et mutations dans les campagnes européennes» que se celebra en la Universidad ‘Miguel de Montaigne’ Burdeos III acoge la presentación de dos comunicaciones de los investigadores del proyecto Antonio Larrea, alma del Rioja. A través de los fondos documentales del Centro de Documentación del Vino ‘Dinastía Vivanco. La Fundación Dinastía Vivanco [Leer más…]
Vino
El Gobierno Vasco insiste en la defensa de la DOC Rioja pensando en el sector y considera inaceptable la reacción del presidente de La Rioja
La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, considera una falta de respeto institucional impropia de un cargo público, mucho más tratándose de un presidente autonómico, las descalificaciones que Pedro Sanz ha realizado a la prensa sobre la posición del Gobierno de Euskadi en la DOC Rioja. Tapia considera lamentable la [Leer más…]
UAGA y ABRA exigen la vuelta al respeto en el consejo regulador de la DOC Rioja exigen la vuelta al respeto en el consejo regulador de la DOC Rioja
La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y la Unión Agroganadera de Álava (UAGA), Organizaciones compuestas por viticultores y bodegueros, y que son sus representantes en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la DOC Rioja, queremos expresar de manera conjunta y rotunda nuestro profundo malestar por cómo [Leer más…]
Las bodegas riojanas tienen de plazo para inscribirse en el Plan Exporta a China hasta el 27 de mayo
El próximo lunes 27 de mayo se cierra el plazo de inscripción para participar en el Plan Exporta a China de la ADER, que busca promover las exportaciones de vino a este país. El mercado chino del vino, aunque es todavía inmaduro, está creciendo y es fundamental que las bodegas riojanas tomen posiciones, por eso [Leer más…]
Los derechos de viñedo de la Reserva Regional de Castilla y León se asignarán por primera vez
Ayer apareció publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la orden que regula la solicitud de derechos de viñedo de la Reserva Regional de la Comunidad Autónoma, que esta campaña se asignarán por primera vez. Aunque la Reserva Regional de derechos de plantación existe desde hace varios años, esta es la primera vez [Leer más…]
Más de 1.800 muestras sitúan a los Zarcillo como el primer concurso nacional de vinos y entre los cinco primeros a nivel internacional
Los Premios Zarcillo fueron creados por la Junta de Castilla y León en el año 1991 con una convocatoria, en un principio de carácter nacional, que se abrió posteriormente a los vinos de todo el mundo para ampliar su repercusión y el valor de su reconocimiento. Estos galardones alcanzan en esta ocasión su XV edición [Leer más…]
Esther Herranz promueve una iniciativa para que la Comisión Europea apoye la Cultura del Vino como Patrimonio de la Humanidad
La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha promovido una declaración escrita para que el Parlamento Europeo apoye el reconocimiento de la Cultura del Vino como bien intangible Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. A esta iniciativa se han sumado con su firma eurodiputados de varios de los grupos representados en el Parlamento [Leer más…]
Las existencias de vino en bodega en Castilla-La Mancha son un 4,6% superiores a las de la pasada campaña
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha adelantado los últimos datos oficiales –a 31 de marzo- sobre la cantidad de vino almacenado en bodegas y cooperativas, que reflejan que es un 4,6% superior a las de las mismas fechas del pasado año. Soriano, que ha visitado esta mañana la bodega ‘Finca [Leer más…]
La crisis provoca que las ventas de Rioja en los supermercados supere por primera vez a las de hostelería
La estrategia de especialización en las categorías de vinos criados en barrica ha permitido a la D.O. Calificada Rioja mantener su condición histórica de líder destacado del mercado español, con una cuota de mercado que alcanza el 48,5% de las ventas de vinos tintos con Denominación de Origen., cuota que en la hostelería se aproxima [Leer más…]
Cada vez se bebe más vino con Denominación de Origen
Se ha confirmado una nueva caída del consumo de vino en España, que si bien ha sido inferior a la del ejercicio anterior (un -0,9% en 2012 frente al -3,7% en 2011), sitúa en mínimos históricos el volumen de ventas de vino en nuestro país, según un estudio realizado por Nielsen. En el lado positivo [Leer más…]