Científicos de la Universidad de Granada han demostrado en un estudio llevado a cabo en ratas que el tratamiento crónico con epicatequina, un polifenol del vino tinto, reduce la presión sanguínea y mejora la disfunción endotelial. Se confirma así que la ingesta de vino tinto tiene un efecto positivo para la salud, gracias al efecto [Leer más…]
Vino
Competencia incoa expediente sancionador por posible fijación de precios de la uva en la DO Valdepeñas
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas (actual Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas) por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en la fijación del precio de la uva en el marco de [Leer más…]
Escrito del sector productor de la DO Valdepeñas al presidente de la Interprofesional de la DO Valdepeñas
A continuación reproducimos el texto íntegro del escrito que el sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas, ha remitido al presidente de la Interprofesional de la DO Valdepeñas SECTOR PRODUCTOR DE LA D.O. “VALDEPEÑAS” A.I. REPRESENTANTES DE ASAJA, COAG, UPA, ASVIUVA Y COOPERATIVAS Sr. PRESIDENTE DE LA A.I. DE LA D.O. “VALDEPEÑAS” Valdepeñas, 8 [Leer más…]
El Senado francés apoya oficialmente el mantenimiento de los derechos de plantación
El Senado francés ha aprobado y publicado una resolución en la que solicita que los derechos de plantación de viñedos se prolonguen más allá de 2015. En opinión del Senado se trata de una herramienta que ha mostrado ser eficaz en la gestión armoniosa del potencial vitícola europeo. Además, según el Senado, su eliminación conllevaría [Leer más…]
Paralmentarios de varios países de la UE debaten los derechos de plantación
D. Fernando Prieto Ruiz, Vicepresidente de la Federación Europea de Denominaciones de Origen y de la A.I.D.O Valdepeñas, participa en el simposio sobre la liberalización de los derechos de plantación, organizado por el Senado Francés el pasado 4 de abril. Representantes de los parlamentos italiano, español, húngaro y francés, además de los principales representantes de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors señala que los precios del vino son bajos para los productores debido a la fuerte especulación existente en el sector
LA UNIÓ de Llauradors indica que los precios medios percibidos por los viticultores volvieron a registrar importantes descensos en 2010, por segundo año consecutivo, mientras que las exportaciones por el contrario aumentaron en volumen y valor económico. Los datos del sector del vino reflejan así la fuerte especulación que existe en el sector. Los mayores [Leer más…]
El PP propone una batería de medidas dirigidas a preservar y promover el consumo responsable y la cultura del vino
El pleno del Senado aprobó ayer una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se propone al Gobierno una batería de ocho medidas dirigidas a preservar y promover el consumo responsable y la cultura del vino. La iniciativa ha sido aprobada tras ser transaccionada con el resto de grupos parlamentarios. El portavoz de Medio [Leer más…]
Debate del contrato obligatorio en la Interprofesional
Tras la aclaración del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino de que la Interprofesional del Rioja puede obligar a sus inscritos a establecer contratos obligatorios de compra-venta de uva y vino, las cinco organizaciones volvieron a presentar su propuesta el pasado 16 de marzo. Casi un mes después, este asunto no se ha debatido, [Leer más…]
La UAGR no apoyó las descalificaciones del Consejo al Partido Riojano
La UAGR-COAG entiende que denunciar la situación de la Denominación de Origen Calificada Rioja, dominada por los grandes grupos bodegueros y con Víctor Pascual como su máximo representante, forma parte del derecho a la libertad de expresión, algo que desde la Unión siempre se ha defendido. La UAGR-COAG reitera su defensa de los viticultores riojanos, [Leer más…]
El PP propone reconsiderar la liberalización de los derechos de plantación del viñedo que marca la OCM del sector
El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán pidió ayer, en el desarrollo de una jornada de debate sobre el futuro del sector vitivinícola, celebrada en el Senado de Francia, “que el vino y la viña tengan un trato diferenciado dentro de las futuras reformas de la PAC y [Leer más…]