. El secretario general de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, participó ayer en el desayuno “Objetivo Exportación 2011”, organizado por “Mercados del vino y la distribución”, donde ha subrayado la apuesta del MARM por impulsar políticas eficaces que contribuyan a consolidar el sector del vino. Durante su intervención, Eduardo Tamarit ha señalado que, tras [Leer más…]
Vino
Asaja Alicante denuncia que el gasto de la poda en la uva de mesa se ha duplicado en un año por el pedrisco de 2010
ASAJA Alicante denuncia que el costo de la poda del emblemático cultivo de la Uva de Mesa del Vinalopó se ha duplicado en un año como consecuencia del pedrisco que se registró en mayo de 2010. Los productores denuncian que estas tareas han sido más laboriosas que nunca. El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, [Leer más…]
XX. AA. proporá á Xunta que rebaixe á mínima as sancións aos viticultores de Rías Baixas excedidos
Os vogais da organización profesional agraria Xóvenes Agricultores proporán mañá ao Consello Regulador da Denominación de Orixe Rías Baixas, que o seu plenario inste á Xunta de Galicia a modular á baixa as sancións que recaíron sobre os viticultores que se excederon na producción de uva na campaña 2009, sobrepasando rendementos de 12.000 kilos por [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama al Departament d’Agricultura que garanteixi com a mínim als professionals l’accés als plans de reestructuració de la vinya per les properes campanyes
Unió de Pagesos reclama al departament d’Agricultura que garanteixi que, com a mínim, els viticultors professionals catalans podran accedir les properes campanyes al sostre d’ajut de la mesura de Plans de reestructuració i reconversió de la Vinya del Pla de Suport al sector. L’import de les sol·licituds d’ajut fetes el 2011 s’eleva a 14 milions [Leer más…]
El Presidente de la FEV ofrece a los Senadores el ejemplo del vino para solucionar el problema del alcohol
El Presidente de la Federación Española del Vino, D.Félix Solís Yáñez, intervino ayer en el Senado – en la Comisión Mixta que busca soluciones al problema del alcohol – para exponer la realidad del sector vitivinícola y las actividades que realiza la FEV, para prevenir y combatir el problema que el consumo abusivo de alcohol [Leer más…]
LA UNIÓ solicita a Conselleria de Agricultura que abra un nuevo periodo de solicitudes para las ayudas de reestructuración y reconversión de la viña
LA UNIÓ de Llauradors solicita a la Conselleria de Agricultura que abra un nuevo periodo de solicitudes para las ayudas de reestructuración y reconversión de la viña, debido a la gran demanda existente en el sector. La última vez que se abrió el plazo de solicitudes fue en febrero del pasado año. Únicamente en el [Leer más…]
OMC: Se concluye rápidamente el proyecto sobre indicaciones geográficas de vinos, pero quedan 208 puntos por resolver
En menos de dos meses, un grupo de negociadores ha redactado un texto completo sobre la propuesta de un registro multilateral de indicaciones geográficas para vinos y bebidas espirituosas. Sin embargo, debido a que en el texto se incluyen todas las posiciones en las que actualmente existe divergencia, el documento de 9 páginas presentado el [Leer más…]
El laboreo mínimo se aplicó en más del 44% de la superficie de cultivos leñosos en 2010
El laboreo mínimo es la principal técnica de mantenimiento del suelo de cultivos leñosos, utilizada en España en el año 2010 representando el 43,6% de la superficie total (4.986.046 ha) de los cultivos investigados por la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE). A gran distancia se sitúa la de cubierta vegetal [Leer más…]
Competencia investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector de la uva y el vino acogido a la DO Valdepeñas
Inspectores de la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han llevado a cabo en el día de ayer inspecciones en diversas empresas y asociaciones en el marco de la Denominación de Origen Valdepeñas, bajo la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en conductas de fijación del precio de la uva [Leer más…]
ASAJA C-LM pide que los próximos derechos de plantación de viñedo se complementen con planes de mejora
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha celebró su sectorial vitivinícola a la que acudieron 25 representantes de toda la región que analizaron el proyecto de orden de los derechos de viñedo, entre otras cuestiones. Al finalizar el encuentro, las observaciones pertinentes fueron trasladadas a Francisco Martínez Arroyo, director general de Producción Agropecuaria, para [Leer más…]