El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, ha hecho publica la oposición de su administración a la supresión de los derechos de plantación de viñas después de 2015. Esta supresión de derechos está prevista en la reforma de la OCM única, con el fin de liberalizar el mercado. Para el Ministro francés, si se [Leer más…]
Vino
Agricultura del País Vasco opina que sacar al mercado 15.000.000 litros de excedentes como vino de mesa perjudica a los pequeños bodegueros
La Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu, ha expresado su disconformidad con la decisión adoptada por la Organización Interprofesional del Vino y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja de sacar al mercado cerca de 15.000.000 litros de excedente como vino de mesa, ya que [Leer más…]
La promoción vitivinícola en terceros países supondrá una inversión de 65 millones de euros
La Ministra Elena Espinosa señaló ayer en el Congreso de los Diputados que el MARM trabaja para fomentar la penetración de los vinos españoles en los nuevos mercados. En esta línea, el «Programa nacional de apoyo al sector vitivinícola» cuenta con 429 programas específicos y con una inversión de 65 millones de euros hasta julio [Leer más…]
Menos y casi igual de caras, así son las ventas de vino en el canal de la restauración en 2009
Los vinos con D.O. sufren las mayores caídas en volumen, pero son los vinos sin D.O. los que más pierden en valor. Madrid, 12 de abril de 2010.- Según los datos del Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino (MARM), analizados por el OeMv, las ventas de vino al canal de la restauración española disminuyeron [Leer más…]
Italia reforma su ley sobre DOP e IGP
El gobierno italiano ha reformado la ley italiana que regula las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones geográficas protegidas (IGP) en el sector vinícola, la cual ha estado funcionando durante 18 años (Ley 164/1992). Los principales aspectos que incluye la norma son: – La introducción de herramientas para simplificar las cargas administrativas. – [Leer más…]
El Consejo Regulador otorga la calificación “Muy Buena” a la cosecha 2009 de Rioja
El Consejo Regulador ha otorgado a la cosecha 2009 de Rioja la valoración oficial de «Muy Buena» como conclusión del riguroso proceso de calificación mediante análisis y cata que han superado las 4.211 muestras representativas de los 297,76 millones de litros de vino elaborados de esta cosecha. Es la cuarta añada consecutiva que recibe la [Leer más…]
Premios Bacchus de oro y plata para los vinos cooperativos catalanes
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción por el reconocimiento a la calidad de los vinos cooperativos catalanes, que han sido distinguidos con medallas de oro y de plata en el IX Concurso Internacional de Vinos Bacchus. Se trata de uno de los grandes acontecimientos para los vinos de calidad de [Leer más…]
Acuerdo interprofesional para la calidad y el equilibrio en la D.O. Ca. Roja
Viticultores y bodegueros riojanos afrontan la salida de la crisis económica con medidas como la contención de rendimientos de producción y el mantenimiento de las inversiones en promoción en los principales mercados, a fin de favorecer la estabilidad en el sector y un nuevo crecimiento de las ventas. Son los objetivos fundamentales de los “acuerdos [Leer más…]
El MARM eleva ligeramente sus estimaciones de producción vitivinícola esta campaña
Las estimaciones preliminares del Ministerio de Medio Rural (MARM) sobre producción de vino y mosto, publicadas en los avances estadísticos con datos a 31 de enero de 2010, sitúan la producción en 36,02 millones de hectolitros de vino y mosto. Si bien esta cifra es 10.000 hl superior a la barajada en las estimaciones de [Leer más…]
La Unión denuncia que la medida propuesta por el MARM para reducir el excedente de vino llega tarde y resultará inútil para recuperar el mercado
La Unión denuncia que la medida de destilación para uso de boca propuesta por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para reducir excedentes de vino es totalmente insuficiente y fomenta unos precios de la uva y del vino todavía más bajos, puesto que el precio que el Ministerio quiere fijar para [Leer más…]