El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), transferirá hoy a las Comunidades Autónomas, un total de 65,3 millones de euros, de los cuales 15,6 millones de euros se destinarán al pago de la ayuda a la destilación de alcohol de uso de boca, [Leer más…]
Vino
El MARM ha transferido 262 millones de euros en apoyo del sector vitivinícola
Microchip para medir el estrés hídrico de las viñas a tiempo real
Los investigadores de la Universidad de Cornell (EEUU) han desarrollado un microsensor capaz de medir el estrés hídrico de las plantas a tiempo real. Los expertos consideran que este sensor puede resultar de especial interés para los viticultores debido a como afecta a la calidad de la uva la ausencia o exceso de agua. El [Leer más…]
A partir del 1 de agosto entrará en vigor la nueva OCM del vino
Pagina nueva 1 Desde el próximo 1 de agosto, la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del vino será de aplicación. Estas normas comunitarias se han transpuesto en la legislación española a través del Rea Decreto 1244/2008, que regula los aspectos relativos a plantaciones y replantaciones de viñedo, plantaciones ilegales, régimen de abandono de viñedo, [Leer más…]
El dinero de la destilación de alcohol de uso de boca por fin llega directamente a los viticultores
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha conseguido que el Gobierno Regional haga efectivo la ayuda a la destilación de alcohol de uso de boca que beneficiará a un total de 16.286 viticultores de la región. Gracias a los responsables del sector vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha, que durante más de tres [Leer más…]
Estudian los efectos protectores del mosto frente a la radiación
La interacción entre ambas universidades comenzó en 2006 y ahora está produciendo los primeros resultados en forma de publicaciones científicas. En origen, el grupo brasileño trabajaba en las propiedades de la metalonina de los extractos sólidos de la uva (fundamentalmente, los pellejos). En 2008, una empresa brasileña, denominada Econatura, contactó con ambas universidades para ceder [Leer más…]
La adición de diferentes derivados de levadura incrementa la persistencia aromática del vino
Tal y como señalan Miriam Ortega Heras y Silvia Pérez Magariño, investigadoras de la Subdirección de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Estación Enológica, la adición al vino de estos compuestos es una de las prácticas alternativas que se llevan a cabo en la actualidad para la crianza del vino, en lugar de la tradicional [Leer más…]
El sector vitícola y el proceso de regularización de pozos copan la jornada agraria organizada por ASAJA-Toledo
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y la Comunidad de Regantes ‘La Mancha de Toledo’ han solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que se agilice la aprobación de las autorizaciones de riego para aprovechamientos subterráneos inferiores a 7.000 metros cúbicos anuales, una vez que se ha dado luz verde a la aplicación del [Leer más…]
LA UNIÓ presenta una moción por la crisis del sector del vino en todos los Ayuntamientos de la comarca de Utiel-Requena
LA UNIÓ ha presentado una moción en todos los Ayuntamientos de la comarca de Utiel-Requena para que desde estas entidades municipales se inste a las administraciones autonómica y estatal a poner medidas urgentes para que den un apoyo más explícito al sector vitivinícola por su carácter estratégico, en lo económico y en los social, para [Leer más…]
La vitalidad y dinamismo del mercado mundial de vinos y espirituosos se expresan en VINEXPO.
46.621 profesionales han visitado la edición de 2009. Esta cifra, más allá de las estimaciones realizadas por el Salón, confirma la voluntad de los operadores del sector de avanzar y luchar contra el ambiente poco optimista. VINEXPO se ha reforzado como la gran cita internacional para los profesionales del sector. Los visitantes VINEXPO ha registrado [Leer más…]