Según las cifras que se van conociendo sobre la vendimia en los principales países productores, la impresión es que esta campaña se producirá en la UE una cantidad similar o ligeramente superior a la de la anterior, en la que ya hubo graves problemas de excedentes. En Francia se estima en esta vendimia una producción [Leer más…]
Vino
El MAPA prevé una producción de vino de 42 millones de tn
El avance estadístico del MAPA correspondiente al mes de julio publica por primera vez las estimaciones relativas a la actual vendimia, que sería de 42,17 millones de tn, una cantidad ligeramente superior (+6%) a la del año pasado que fue de 39,7, pero inferior a los 50 millones de 2004. En uva, la producción estimada [Leer más…]
Navarra: Rápida maduración de la uva por las altas temperaturas
Viernes, 15 de septiembre de 2006. Las altas temperaturas registradas la semana pasada en Navarra han propiciado una rápida maduración de la uva, según datos de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra –EVENA-. En términos generales y comparativos, los parámetros de maduración se encuentran con un ligero adelanto respecto a la campaña anterior. [Leer más…]
Ignacio Osborne, Presidente de la FEV
Ignacio Osborne Cologan, ha asumido la Presidencia de la Federación Española del Vino. Según establecen los Estatutos de la organización, quien hasta la fecha venía asumiendo el cargo de Vicepresidente 1º sustituye a Mauricio González-Gordon por un nuevo mandato de tres años. El nombramiento se ha producido en la Asamblea General de la Federación, celebrada [Leer más…]
ARAGA-GEA reitera el rechazo al arranque de viñedos de una reforma devastadora para Aragón
Zaragoza, 14.09.06. ARAGA-GEA vuelve a manifestar su rechazo absoluto a la reforma vitivinícola propuesta por la Unión Europa, coincidiendo con la asistencia del presidente de ARAGA-GEA, Rafael Escanero, en la XVII Fiesta de la Vendimia del Campo de Borja que se celebrará mañana en Ainzón. La organización agraria hace un llamamiento al Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
Los viticultores del Ribeiro cobrarán sus uvas entre un 15 y un 30% menos que el año pasado con el acuerdo de la mesa del vino
En una asamblea celebrada en la mañana del martes, día 12, en la Casa de la Cultura de Rivadavia, unos 500 viticultores decidieron manifestarse este jueves en Ourense delante de la Delegación de Medio Rural para exigir unos precios justos por su producción. Los productores no aceptaron el acuerdo firmado el día anterior por la [Leer más…]
ASAJA de C-LM valora posibilidad de retrasar OCM del vino si beneficia a intereses del sector productor
Toledo, 13 de septiembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la posición adoptada ayer por el Gobierno y las Comunidades Autónomas que se mostraron a favor de retrasar los trámites para aprobar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino como mínimo hasta la Presidencia portuguesa en el segundo [Leer más…]
Alta tecnología para determinar el momento óptimo de la vendimia
En algunos viñedos de California se utiliza ya una tecnología sofisticada para determinar el momento de inicio de la vendimia, consistente en el uso de espectroscopia y cromatografía para evaluar el color, aroma y sabor de las uvas. Este método sustituye al tradicional de probar directamente las uvas, mucho más subjetivo Mediante estas técnicas se [Leer más…]
Navarra: Las altas temperaturas de la última semana han favorecido la rápida maduración de la uva
Jueves, 7 de septiembre de 2006. La última semana se ha producido una rápida maduración de la uva, favorecida por las altas temperaturas registradas, según datos de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra –EVENA-. En términos generales, los parámetros de maduración presentan un ligero adelanto respecto a la campaña anterior. Estas altas temperaturas, [Leer más…]
COAG-IR Castilla-La Mancha: La política de precios de la industria empuja a los viticultores al abandono
Toledo, 7 de septiembre de 2006.- COAG-Iniciativa Rural denuncia que una campaña más la política de precios que sigue la industria transformadora vitivinícola en Castilla-La Mancha no remunera los esfuerzos realizados en estos últimos años por los viticultores en mejora de la producción y hace infructuoso cualquier esfuerzo regional por aco-meter una política de calidad [Leer más…]