La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza enérgicamente la propuesta de reforma de la organización común del mercado del vino (OCM) presentada hoy por la Comisión Europea, ya que las tesis que plantea suponen una reestructuración encubierta y salvaje del sector vitivinícola español. La organización considera un escándalo que se plantee el arranque [Leer más…]
Vino
Reforma OCM: COAG rechaza la propuesta preferente de la Comisión
Madrid, 22 de junio de 2006. Tras conocer la propuesta de reforma de la OCM del Vino, presentada en la mañana de hoy por la Comisión Europea, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, realiza la siguiente valoración: COAG comparte con la Comisión la necesidad de llevar a cabo una reforma en profundidad [Leer más…]
La Comisión Europea presenta el documento de opciones sobre la Reforma de la OCM
Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha adoptado oficialmente el documento de opciones sobre la Reforma de la OCM del vino, cuyo contenido por lo demás era ya conocido desde hace varias semanas. La propuesta concreta de reforma no se espera que se adopte hasta finales de este año. Las cuatro opciones que [Leer más…]
Comisión Europea: Una profunda reforma va a equilibrar el mercado, aumentar la competitividad, preservar las zonas rurales y simplificar las normas tanto para los productores como para los consumidores
Bruselas, 22 de junio de 2006. El sector vitivinícola: una profunda reforma va a equilibrar el mercado, aumentar la competitividad, preservar las zonas rurales y simplificar las normas tanto para los productores como para los consumidores. La Comisión Europea ha propuesto hoy una profunda reforma de la organización común del mercado vitivinícola. El plan tiene [Leer más…]
La indicación geográfica “Viñedos de España” contribuirá a revitalizar el mercado interior y exterior
21 de junio de 2006. En su intervención en el Senado, Elena Espinosa, ha manifestado que con la indicación geográfica “Viñedos de España” se va a contribuir a revitalizar la situación de los vinos de la tierra en nuestro mercado interior. También, en lo referente a los mercados de exportación, porque existe un espacio comercial [Leer más…]
El MAPA organiza el XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino bajo el lema “La vida y el vino: cultura, diversidad, innovación y empresa”
21 de junio de 2006. El Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero será el encargado de inaugurar el próximo lunes, 26 de junio en Logroño, el XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino y de la 4ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), que bajo [Leer más…]
O Sindicato Labrego anuncia a súa oposición frontal á mención “Viñedos de España” que pretende crear o Ministerio de Agricultura
A proposta lanzada pola Ministra de Agricultura, a ourensá Elena Espinosa, de crear a mención “Viñedos de España”, pon en serio perigo as nosas denominacións de orixe, xa que por arte de maxia pretende crearse un paraugas para protexer os viños de mesa que amparará baixo a mesma etiqueta caldos de grande disparidade producidos dende [Leer más…]
Gran progresión de los vinos del Nuevo Mundo en los últimos años
Las exportaciones de vino de los países emergentes del Hemisferior Sur denominados “del Nuevo Mundo” han aumentado de forma considerable en los últimos años, suponiendo ya más de un 20% del mercado internacional, según un informe que acaba de hacer público la Oficina Internacional del Vino (OIV) Australia es dentro de estos países el que [Leer más…]
COAG: Ahora le toca el vino…
Cada vez nos da más miedo a los agricultores y ganaderos mirar hacia Europa a la vista de lo que nos llega desde más allá de los Pirineos en forma de normativa comunitaria publicada en los diarios oficiales. Si hace poco, bueno hace ya más de siete meses ¡¡Como pasa el tiempo ¡¡, veíamos como [Leer más…]
ENBA: El PP da una patada a la Administración en el culo de los txakolineros
Tras los últimos ataques que está sufriendo el sector txakolinero de Bizkaia, utilizado como excusa para realizar ataques políticos a algunas instituciones, ENBA, organización de mayor representatividad en el sector txakolinero, se ve obligada a denunciar públicamente la actitud del Partido Popular de Bizkaia ante su irresponsabilidad con los baserritarras de Bizkaia y el seguidísimo [Leer más…]