La dinámica del consumo de vino en el mundo en el nuevo milenio se caracteriza por una general reactivación del mismo, con un desplazamiento de los países productores a aquellos únicamente consumidores. Las ultimas estimaciones fijan el consumo global de vino en 236 millones de hectolitros en el 2004, lo que supone un aumento de [Leer más…]
Vino
Asaja Córdoba gana las elecciones a la D.O. Montilla Moriles
Córdoba, a viernes 2 de diciembre de 2005. ASAJA Córdoba ha obtenido los tres vocales que se han disputado en el día de hoy Asaja, Coag y Upa en las elecciones del Consejo Regulador de Montilla – Moriles. Esto supone el reconocimiento de la labor realizada por ésta organización durante los últimos años en la [Leer más…]
MAPA: La Directora General de Industria Agroalimentaria destaca que la mejora de la calidad de los vinos es fruto del esfuerzo de superación del propio sector
29 de noviembre de 2005. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA ha destacado que la mejora de la calidad de los vinos es fruto del esfuerzo de superación del propio sector, en el que se encuadran las bodegas, las instituciones y demás organizaciones sectoriales, en el acto de inauguración del VI [Leer más…]
Inicio del Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola en la Universidad de La Rioja
La Universidad de La Rioja celebra hoy, miércoles 30 de noviembre, el Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola ‘Perspectivas de la normativa vitivinícola de la Unión Europea’. Está organizado por el área de Derecho Civil (Departamento de Derecho) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UR. Esta reunión científica, de ámbito nacional, se [Leer más…]
UUAA no acepta el modelo de contrato de compraventa de uva del Ribeiro porque no recoge el pago inmediato al viticultor
Unións Agrarias no acepta el modelo de contrato que se presentó hoy en la mesa dle vino de la Denominación de Origen del Ribeiro (Ourense) porque, entre otras cosas, no garantiza a los productores que cobren una vez que entregan su cosecha a la bodega. Este modelo institucionaliza la situación que sufren los viticultores porque [Leer más…]
FEV. Exportaciones españolas de vino enero – septiembre de 2005. Pérdidas en volumen con facturación estable, por caída de los graneles y aumento de vinos de mayor valor añadido
Las exportaciones españolas de vino hasta septiembre 2005 analizadas por la Federación Española del Vino, muestran globalmente un ligero crecimiento de las cifras en términos de valor y una caída en términos de volumen, por el descenso de las ventas exteriores de nuestros vinos a granel. Así, en los nueve primeros meses de 2005, España [Leer más…]
Firma del acuerdo UE-EEUU sobre el vino
comercio de vino, en forma de un intercambio de cartas, formalizando el compromiso que se alcanzó a finales del verano pasado. Los principales elementos del acuerdo son los siguientes: Los EE.UU. y la UE reconocen explícitamente los nombres de los vinos de la otra parte en calidad de “denominaciones de origen”. La Administración estadounidense propondrá [Leer más…]
Navarra: El consejero Burguete participa hoy en la presentación de la 1ª Cata-Concurso Nacional de vino de agricultura ecológica Ciudad de Estella
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra, José Andrés Burguete Torres, participa hoy, miércoles 23 de noviembre, en la presentación de la 1ª Cata-Concurso Nacional de vino de agricultura ecológica Ciudad de Estella. Este acto tendrá lugar a las 17.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento [Leer más…]
Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola ‘Perspectivas de normativa en la Unión Europea’. Universidad de La Rioja. Logroño, 30 de noviembre
28 de noviembre de 2005. La Universidad de La Rioja acoge el miércoles 30 de noviembre la celebración del Congreso Nacional de Derecho Vitivinícola ‘Perspectivas de la normativa vitivinícola de la Unión Europea’. Está organizado por el área de Derecho Civil (Departamento de Derecho) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UR. [Leer más…]
El Gobierno de Navarra valora positivamente el Plan Estratégico de la DOC Rioja, aprobado por la Interprofesional
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, tras estudiar el Plan Estratégico del Vino de Rioja, y una vez recogida la opinión del sector productor y comercializador de la Denominación de Origen Calificada Rioja situada en Navarra, desea manifestar lo siguiente: 1-“Valora muy positivamente el documento que recoge el [Leer más…]