Sevilla, 5 de septiembre de 2005. Los viticultores andaluces verán reducida su producción de uva hasta un 50% en algunas provincias de la Comunidad Autónoma, según las primeras estimaciones de COAG Andalucía, cuando ya se ha recogido casi el 40% de la uva en Andalucía. Todas las explotaciones de viñedo de secano presentan una disminución [Leer más…]
Vino
Unió de Pagesos paralitza l’activitat vitivinícola per reclamar un preu just pel raïm i pel vi
Avui dilluns, 5 de setembre, a petició d’Unió de Pagesos, els productors de vi i les cooperatives de l’Alt i el Baix Camp i l’Alt i el Baix Penedès, i els compradors de vi base («xatarreros») han paralitzat la seva activitat en protesta pels baixos preus pagats pel raïm i pel vi i per la [Leer más…]
COAG- IR alerta de que la reforma ultraliberal de la OCM de vino perjudicaría gravemente a Castilla-La Mancha
Toledo, 1 de septiembre de 2005.- COAG-IR de Castilla – La Mancha alerta sobre la propuesta prevista por la Comisión Europea para reformar la OCM de vino. Con un esquema muy similar al empleado para la OCM de Azúcar, está basada en la máxima liberalización de los mercados, en la mínima compensación a los productores [Leer más…]
La vendimia se generaliza en todo el Marco de Jerez
Jerez, 30 de agosto de 2005. La vendimia del Jerez y la Manzanilla se ha generalizado ya a prácticamente todos los municipios de la Denominación de Origen. Actualmente están en funcionamiento 29 lagares de los 45 que está previsto que realicen labores de molturación de uva en esta campaña, y se encuentran situados en los [Leer más…]
ASAJA: La reduccion de cosecha de uva marca el inicio de una vendimia adelantada
Madrid, 26 de agosto de 2005.- Aunque de calidad buena, ésta será una cosecha bastante inferior, en volumen de producción, a la de 2004. Debido a los efectos de las heladas y fundamentalmente a la sequía, las previsiones de ASAJA apuntan a un descenso de la producción nacional que pueden oscilar entre el 15 y [Leer más…]
Informe sobre la evolución del viñedo en la cosecha 2005 en la D.O. CA. Rioja
El final del ciclo anterior se desarrolló con un buen agostamiento, ausencia de heladas y precipitaciones escasas. La parada vegetativa de esta campaña se ha caracterizado por escasas precipitaciones en forma de lluvia y moderadas de nieve en toda la Denominación, continuando la escasez de lluvias en los meses próximos a la brotación y durante [Leer más…]
ASAJA de Castilla-la Mancha prevé una reducción del 27% en la cosecha de uva
Toledo, 23 de agosto 2005. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, reunió ayer en Cuenca a su Sectorial Vitivinícola a fin de realizar las previsiones de cosecha de cara a la vendimia que en estos días está comenzando en distintos puntos de la región. Las heladas, y sobre todo la sequía, [Leer más…]
ASAJA Córdoba ni entiende ni comparte la propuesta de la Asociación de Bodegueros en cuanto al precio de la uva
Córdoba 18 de agosto de 2005.- Asaja Córdoba no asume la decisión tomada por parte del sector bodeguero de incrementar el precio de la uva esta campaña tan sólo un 15 por ciento. Todavía nos preguntamos desde nuestra organización, el por qué al insuficiente esfuerzo que las asociaciones de bodegas están realizando al fijar los [Leer más…]
Reglamento 1293/2005 sobre métodos de análisis comunitarios aplicables en el sector del vino
FEV: Exportaciones españolas de vino, cinco primeros meses de 2005; Se mantiene la caída de los vinos de mesa a granel y el aumento de los vinos de la tierra y de los vinos con denominación de origen
Según datos de la Dirección General de Aduanas, elaborados por la FEV, durante los cinco primeros meses del año 2005 se han exportado un total de 561,60 millones de litros (un -3,8% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 571, 10 millones de euros (lo que ha supuesto un [Leer más…]