Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Un ensayo en Nueva Zelanda con pinos OMG no encuentra riesgos medioambientales

06/05/2008

En Nueva Zelanda se ha realizado un ensayo el aire libre sobre los eventuales efectos medioambientales de pinos transgénicos sin que se haya en encontrado ningún impacto en los insectos, suelo o microorganismos y por tanto ningún riesgo medioambiental adicional atribuible a la característica de estos pinos de haber sido transformados mediante ingeniería genética. Se [Leer más…]

Plant Response Biotech, nueva empresa española de biotecnología agraria

30/04/2008

29.04.08. Dos investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Antonio Molina Fernández y Pablo Rodríguez Palenzuela, han creado la empresa Plant Response Biotech para dar respuesta a las necesidades técnicas y científicas del sector agroalimentario, biotecnológico y bioenergético. Su principal objetivo es investigar y desarrollar nuevas [Leer más…]

Monsanto y Mendel Biotechnology anouncian un acuerdo sobre cultivos para los biocarburantes de segunda generación

30/04/2008

Monsanto y la compañía de genómica funcional Mendel Biotechnolgy han anunciado un acuerdo de colaboración dirigido al desarrollo de cultivos para la producción de biocarburantes de segunda generación, obtenidos a partir de material celulósico. Mediante este acuerdo, Mendel se beneficiará de la experiencia de Monsanto en cuanto a testado, mejora, desarrollo de cultivos herbáceos perennes [Leer más…]

Coles OMG tolerantes a plagas por transformación en los cloroplastos

30/04/2008

Científicos de Taiwan han obtenido plantas de col transformadas genéticamente para contener el gen Cry1Ab que produce la proteína Bt de tolerancia a plagas; con la particularidad de que la transformación se ha realizado en el material genético de los cloroplastos en lugar de en los cromosomas del núcleo celular. Las plantas OMG obtenidas exhiben [Leer más…]

Secuenciado del genoma de la papaya

30/04/2008

Científicos de EE.UU. y China han obtenido un borrador del genoma de la papaya que supone el 90% del genoma completo de la especie. Se da la circunstancia además de que en este caso la planta empleada para el secuenciado está transformada genéticamente para ser resistente al virus de la mancha anular (papaya ringspot virus) [Leer más…]

«La tecnología será fundamental», Artículo de Clarín Rural sobre el futuro de la agricultura

24/04/2008

Impacto medioambiental de los herbicidas en maíz OMG y convencional

24/04/2008

Según un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) el cultivo de maíz OMG tolerante a herbicida es más respetuoso con el medio ambiente que el del maíz convencional, en cuanto a los residuos químicos en las aguas de los herbicidas empleados en uno y otro caso. Esto es debido a que los herbicidas a [Leer más…]

CSIC: Nuevos datos sobre la meiosis del trigo pueden propiciar el desarrollo de variedades resistentes a la sequía o a enfermedades

17/04/2008

Madrid, 15 de abril, 2008 Un grupo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado uno de los factores clave para que la meiosis (división celular que conduce a la formación de células sexuales) del trigo se produzca correctamente. Los resultados del estudio, que contribuyen a mejorar el conocimiento sobre este proceso [Leer más…]

La Colza OMG con mayor eficacia en el uso del nitrógeno puede significar un gran beneficio medioambiental

15/04/2008

Según un estudio realizado por la Universidad de Reading (Reino Unido), la utilización de colza modificada genéticamente para ser más eficiente en el uso del nitrógeno (GMNUE) supone un beneficio para el medio ambiente. En comparación con la colza convencional, la colza GMNUE consume un 22% menos de energía para una misma producción. En la [Leer más…]

Científicos norteamericanos contra el recorte de la aportación de EEUU al CGIAR

10/04/2008

Un grupo de científicos norteamericanos está promoviendo una petición para que la oficina norteamericana de ayuda al desarrollo (USAID) mantenga su aportación económica al Comité Consultivo de Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) El CGIAR es la red de centros internacionales de investigación agraria, dedicado fundamentalmente a la agricultura de los países en desarrollo. Sus centros [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo