Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Tela de araña artificial para uso militar

04/03/2008

La Fuerza Aerea Norteamericana (US Air Force) colabora con la Universidad de Wyoming en la obtención de tela de araña recombinante para usos militares. Esta tela de araña se produce actualmente en cabras transgénicas que expresan la proteína de la tela de araña en su leche. La tela de araña es un material único en [Leer más…]

Determinados genes clave relacionados con la apertura de los estomas de las hojas y la tolerancia a la sequía

28/02/2008

Genes que controlan un mecanismo de resistencia de las plantas al exceso de ozono en la atmósfera podrían estar también relacionados con la tolerancia a la sequía según investigadores de las universidades de San Diego (EEUU), Helsinki (Finlandia) y West (Reino Unido). En el estudio se determina además que una mayor concentración de dióxido de [Leer más…]

Indonesia podría disponer de OMG propios en unos años

28/02/2008

Indonesia podría disponer en cinco años de variedades OMG comerciales de tomate, papaya, arroz, patata y mandioca, obtenidas por su propia investigación pública, según la agencia de investigación y desarrollo agrario (Litgbangtan). Indonesia dispone de un avanzado centro de investigación en biotecnología agraria en Bogor, que colabora con el Centro Internacional del Arroz (IRRI) y [Leer más…]

Caracterización genética del guisante mediante mutaciones inducidas

28/02/2008

Investigadores franceses del INRA han creado y caracterizado una colección de mutantes del guisante (Pisum sativum) que ha sido fenotipada sistemáticamente para su uso en trabajos genéticos que podrían tener un gran valor en la mejora genética del guisante. Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de mejora de las leguminosas europeas; European Grain Legumes [Leer más…]

“Y la revolución continúa”, Artículo de Clarín Rural sobre la expansión de la biotecnología agraria en Argentina

28/02/2008

Obtenida una secuencia preliminar del genoma del maíz

27/02/2008

Un equipo de científicos de la Universidad Washington de St. Louis (Missouri, EEUU) ha anunciado haber completado una secuencia preliminar del genoma del maíz dentro del proyecto Genoma del Maíz indiciado en 2005, que está financiado por varias instituciones, incluyendo los departamentos de agricultura y energía y la fundación nacional de ciencias. Una secuencia de [Leer más…]

Una mayoría de los agricultores de Lombardía estarían dispuestos a sembrar OMG

27/02/2008

Según una encuesta realizada por la empresa Demoskopea en la región de Lombardía (Italia) sobre 532 agricultores un 67% de los agricultores estaría dispuestos a sembrar OMG si pudieran hacerlo y un 74% están a favor de que se hagan ensayos con OMG. Para un 80,6% de los cultivadores de maíz de la región es [Leer más…]

Los agricultores británicos ven con naturalidad los OMG

27/02/2008

La Open University del Reino Unido realizado un estudio sobre la percepción de los OMG por parte de los agricultores británicos, encontrando que la mayoría de éstos ve a las variedades biotecnológicas como una extensión más de las tecnologías genéticas que se vienen desarrollando desde hace muchos años, siendo su principal interés el conocer en [Leer más…]

AGPME: Cultivos ecológicos versus transgénicos

25/02/2008

De forma recurrente, siempre por estas fechas y en vísperas de la iniciación de la campaña de siembra del maíz aparecen puntuales a su cita quienes demonizan el uso de la biotecnología en el campo ( maíz Bt) y culpan a los transgénicos de ser el origen de la devaluación de sus cosechas ecológicas. Los [Leer más…]

Determinado un gen responsable del contenido de material grasa en maíz

22/02/2008

Comparando las secuencias genéticas de 71 líneas de maíz que diferían ampliamente en el contenido graso de sus granos, científicos norteamericanos han identificado un gen que es clave en la diferente acumulación de aceite en la semilla. Se trata del gen denominado DGAT1-2 , que está implicado en el paso final de la fabricación de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo