El notable incremento de la superficie cultivada en España con variedades de maíz modificadas genéticamente (MG), que en la campaña 2007 ha superado las 75.000 ha representando algo más del 21,0% del total de la superficie cultivada de maíz en nuestro país, ha impulsado a la Fundación Foro Agrario a realizar esta Jornada de Estudio, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Dos provincias australianas levantarán la moratoria sobre la colza OMG
Las provincias australianas de New South Wales y Victoria han anunciado que darán por finalizada en los próximo meses la moratoria de cuatro años que han venido manteniendo sobre el cultivo de variedades de colza obtenidas mediante ingeniería genética. Varios tipos de colza OMG están aprobados desde 2003 para su cultivo en Australia por parte [Leer más…]
El principal asesor científico del gobierno británico insta a los políticos a apoyar la biotecnología agraria
Sir David King, jefe asesor científico del gobierno británico ha hecho un llamamiento para que los políticos apoyen la biotecnología agraria, con el fin de evitar futuras crisis alimentarias y garantizar una alimentación adecuada para la población. Ante la Royal Society, Sir King manifestó que los OMG son necesarios para dar el paso a una [Leer más…]
Sexta actualización del documento “Normativa sobre OMG”
En esta sexta actualización he procedido, en primer lugar, a la revisión de algunas referencias cronológicas del texto eliminando, además, algunos párrafos de la INTRODUCCIÓN que habían quedado obsoletos. Por otra parte y como suele ser habitual, se incorporan al documento (con algún breve comentario personal) las referencias a: cuatro Decisiones comunitarias: Decisión 2007/692/CE de [Leer más…]
Descubierto el mecanismo molecular de la fotoprotección de las plantas
Un equipo de investigadores de varios países europeos ha publicado en Nature un trabajo en el que desvela el mecanismo de las plantas que les permite protegerse de la luz solar cuando están expuestas a condiciones de clima extremo. Este conocimiento podría tener una gran utilidad para adaptar obtener cultivos tolerantes a estas condiciones, así [Leer más…]
Informe sobre la situación de la biotecnología agraria en África
El Panel Panafricano sobre Biotecnología formado por 13 instituciones científicas de Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe y Egipto ha publicado un informe denominado “Libertad para innovar: El Papel de la Biotecnología en África” (Freedom to Innovate: Biotechnology in Africa’s Development) en el que se resume la situación de la investigación y desarrollo de la biotecnología en los [Leer más…]
Plantas OMG altamente tolerantes a la sequía
Un equipo formado por investigadores de la Universidad de California (Davis), el Instituto Riken de Yokohama (Japón) y otras entidades han obtenido plantas de tabaco modificadas genéticamente que pueden sobrevivir con un 70% menos de agua que las plantas convencionales. Se trata de un hecho sin precedentes que puede significar un gran avance a la [Leer más…]
Proximamente, sojas OMG tolerantes a varios herbicidas
Las empresas de biotecnología Bayer CropScience, Mertec y M.S. Technologies han anunciado un acuerdo para el desarrollo y comercialización en EEUU de nuevos tipos de soja OMG que combinarán varias características novedosas, como tolerancia conjunta a los herbicidas glifosato y a los nuevos herbicidas inhibidores del HPPD, Además más adelante se desarrollarán sojas con otras [Leer más…]
Las oleaginosas OMG ricas en omega-3 podrían reducir la presión sobre las reservas pesqueras
Las plantas oleaginosas modificadas genéticamente para tener un alto contenido en ácido grasos omega-3 podrían ser la mejor manera de atender el incremento de la demanda de estos ácidos cardiosaludables sin presionar más a los stocks pesqueros mundiales, según un estudio financiado por la Comisión Europea. Actualmente la mayor parte del omega-3 proviene del aceite [Leer más…]
Científicos y agricultores piden racionalidad a las autoridades y un impulso para no perder el tren de la Biotecnología agroalimentaria
(Sevilla, 21 de noviembre de 2007). Los diez años de coexistencia entre cultivos de maíz modificado genéticamente, convencionales y ecológicos fueron analizados y valorados ayer en una jornada de prensa, coincidiendo con la III Conferencia Internacional sobre coexistencia de cultivos modificados genéticamente y convencionales en la cadena alimentaria (GMCC 07), coordinada por el Joint Research [Leer más…]