Las variedades de maíz Bt, mejorado genéticamente para proteger a la planta de los ataques de la plaga del taladro, presentan un 50% menos de toxinas producidas por hongos en comparación con sus correspondientes variedades convencionales. Así lo confirma un estudio realizado por el grupo GENVCE, organismo que evalúa las nuevas variedades de cultivos extensivos [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La estricta regulación de los OMG en la UE dificulta el desarrollo de la biotecnología en los países en desarrollo
Varios científicos prominentes han expresado su preocupación por la influencia sobre los países en desarrollo de la estricta reglamentación existente en la UE sobre los alimentos derivados de la biotecnología, que en la práctica impide o dificulta enormemente la adopción por estos países de una tecnología que podría contribuir en gran medida a su desarrollo. [Leer más…]
La estricta regulación de los OMG en la UE dificulta el desarrollo de la biotecnología en los países en desarrollo
Varios científicos prominentes han expresado su preocupación por la influencia sobre los países en desarrollo de la estricta reglamentación existente en la UE sobre los alimentos derivados de la biotecnología, que en la práctica impide o dificulta enormemente la adopción por estos países de una tecnología que podría contribuir en gran medida a su desarrollo. [Leer más…]
Mosquitos OMG que bloquean la transmisión de la malaria
Científicos de la Universidad John Hopkins (Maryland, EEUU) han obtenido mosquitos transgénicos que no transmiten una forma de paludismo de ratones (Plasmodium berghei) y que además tienen más competitividad biológica que los mosquitos Anopheles convencionales que sí la transmiten. Este trabajo, que en sí mismo no es ninguna solución para el grave problema del paludismo [Leer más…]
BASF y Monsanto anuncian un acuerdo de I+D en biotecnología vegetal
BASF y Monsanto han anunciado un acuerdo de colaboración en biotecnología vegetal para la investigación, obtención y desarrollo de nuevas variedades de plantas agrícolas y de forma particular aquellas que sean capaces de producir altos rendimientos en condiciones adversas del clima, como la sequía. Las principales especies sobre las que se trabajará serán maíz, colza, [Leer más…]
Estudio sobre coexistencia del maíz OMG en Alemania
Se acaban de publicar estudios científicos sobre coexistencia de maíz OMG con otrs tipos de maíz llevados a cabo en Alemania, que se han realizado por parte de la Universidad Martin Luther. Para determinar la presencia de impurificaciones genéticas del maíz OMG en maíz convencional se ha sembrado maíz OMG tipo MON810 en el centro [Leer más…]
La moderna biotecnología permite mejorar las propiedades nutritivas de los alimentos
Pagina nueva 1 (Madrid, 20 de marzo de 2007).- La biotecnología moderna permite mejorar las características físicas y químicas de plantas y animales, las propiedades sensoriales o nutritivas de los alimentos, y de otros muchos microorganismos utilizados en la alimentación, según asegura la Sociedad Española de Biotecnología (Sebiot). Por ejemplo, se puede incrementar la calidad [Leer más…]
La biotecnología agraria podría reducir la dependencia alimentaria de China en los próximos años
China podría acelerar en los próximos años el desarrollo de la biotecnología agraria para aumentar su productividad y reducir su gran dependencia alimentaria. China solamente tiene un 7% de la superficie agrícola mundial, mientras posee el 20% de la población, siendo un gran importador de materias primas agrícolas, sobre todo soja, que tiende a aumentar [Leer más…]
La industria de biotecnología europea publica un manifiesto sobre la biotecnología agraria
Las empresas de biotecnológicas europeas, agrupadas en la asociación EuropaBio, han publicado un manifiesto sobre la tecnología agraria, coincidiendo con el Foro de Ciencias de la Vida, Biovision; que ha tenido lugar en Lyon el pasado 11 de marzo. La biotecnología agraria está siendo adoptada en todo el mundo a una velocidad récord. En 2006, [Leer más…]
MESA REDONDA: “Novedades y tendencias científicas de la Biotecnología Alimentaria
Pagina nueva 1 Fecha: Viernes, 23 de marzo de 2007, de 11:45 a 12:45 horas Lugar: MADRID. Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense (Av. Puerta de Hierro, s/n. Acceso: estación de metro de Moncloa y líneas 133 y 83 de la EMT) 11:45 [Leer más…]