El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania publica un portal en Internet sobre la seguridad de los productos obtenidos mediante ingeniería genética. Aunque este sitio lleva tiempo funcionado, desde este mes de noviembre todos sus contenidos están ahora disponible también en inglés. La web contiene una base de datos sobre proyectos de investigación, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La biotecnología impulsa también la mejora genética convencional
Según un artículo aparecido en Wall Street Journal, las reticencias de algunos países al uso de la ingeniería genética agraria está fomentando la mejora de plantas basada en otros métodos alternativos, considerados como convencionales, que sin embargo ahora aprovechan los conocimientos de la moderna biotecnología, potenciándose enormemente. El uso de marcadores genéticos es una poderosa [Leer más…]
Bayer utilizará tecnología de Senesco para obtener variedades de colza de mayor rendimiento
Bayer CropScience y la empresa de biotecnología Senesco han anunciado un acuerdo por el que Bayer adquiere en exclusiva y a cambio de royalties la tecnología de Senesco para su uso en semillas de colza. Esta tecnología permitirá a Bayer mejorar de forma significativa sus actuales variedades InVigor® y otras que pueda obtener en el [Leer más…]
Importante descubrimiento sobre transporte de proteínas en las células vegetales realizado en Navarra
La revista científica Plant Cell, ha publicado recientemente un trabajo de investigadores japoneses y españoles en el que se describe una ruta de transporte de proteínas en las células vegetales que era hasta ahora desconocida, y que podría tener aplicaciones en la producción de fármacos y otros posibles productos de valor añadido, utilizando plantas transgénicas [Leer más…]
La destrucción de OMG entra en el debate político de las próximas elecciones a la presidencia de Francia
El ministro de agricultura de Francia, Dominique Bussereau, condena en un comunicado la destrucción de maíz OMG en una explotación de la Gironde, recordando que se trataba de un producto perfectamente legal y que el acto de vandalismo, que fue encabezado por el líder antiglobalización José Bové fueron totalmente ilegales. Los daños se estiman en [Leer más…]
El arroz dorado de segunda generación sería un arma de gran eficacia para salvar la vida de miles de niños en los países más pobres
Según un estudio de científicos de Alemania y la India, publicado en Nature, el uso del arroz transgénico “Golden Rice 2” sería un método efectivo y asequible para reducir de forma significativa el problema de carencia de vitamina A, que solamente en la India causa la muerte de 70.000 niños cada año y una pérdida [Leer más…]
La mejora genética del maíz marca la diferencia en la calidad de vida de los agricultores de subsistencia en África
El uso de variedades de maíz mejorado genéticamente para una mayor productividad y calidad nutricional está marcando una gran diferencia en el nivel de vida en los agricultores de subsistencia africanos, según el Centro Internacional de mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT). Las variedades de maíz desarrolladas en Kenya por el CIMMYT y el [Leer más…]
«Estamos condenados a utilizar la tecnología si queremos alimentarnos todos»
El responsable de programas de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular (CBM), dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor José Antonio López, asegura en referencia a los cultivos transgénicos que “estamos condenados a utilizar la tecnología si queremos alimentarnos todos”, debido al “aumento masivo de población” que experimenta el planeta, y se mostró [Leer más…]
El arroz dorado de segunda generación sería un arma de gran eficacia para salvar la vida de miles de niños en los países más pobres
Según un estudio de científicos de Alemania y la India, publicado en Nature, el uso del arroz transgénico “Golden Rice 2” sería un método efectivo y asequible para reducir de forma significativa el problema de carencia de vitamina A, que solamente en la India causa la muerte de 70.000 niños cada año y una pérdida [Leer más…]
Más atentados de los grupos antibiotecnología en Francia
El pasado sábado en Gironde (Francia) un grupo de fundamentalistas antibiotecnología inundó un silo que contenía maíz procedente de variedades biotecnológicas. El asalto estuvo encabezado por el líder antiglobalización Jose Bové, que se presenta como candidato a las próximas presidenciales. El agricultor asaltado realizó disparos con un fusil de caza, sin que se produjeran heridos. [Leer más…]



