Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Biotecnología para obtener plantas tolerantes la sequía

17/10/2006

Syngenta y la empresa de biotecnología canadiense Performance Plants Inc han anunciado un acuerdo de colaboración para la obtención de plantas agrícolas tolerantes a la sequía; principalmente soja y maíz. Parfomance Plants dispone de una tecnología de ingeniería genética denominada Yield Protection Technology™ (YPT) capaz de mejorar la tolerancia a la sequía de las plantas, [Leer más…]

CORDIS: Los biotecnólogos ambientales necesitan «salir del laboratorio»

16/10/2006

Futuro de la las plantas OMG tipo Bt autoprotegidas contra plagas

11/10/2006

Un estudio de la Universidad de Newcastle analiza el futuro de la resistencia a plagas en plantas transgénicas utilizando la tecnología Bt de autoprotección contra insectos, una de las tecnologías de mayor éxito en plantas OMG En su momento se predijo que los cultivos de plantas Bt motivaría la aparición de resistencia en las plagas, [Leer más…]

Indonesia promueve la producción de biodiesel con aceite de palma

11/10/2006

Indonesia ha anunciado un plan para promoción de biocarburantes, con importantes ayudas públicas para proyectos empresariales. Estos biocarburantes serán bioetanol de caña y, sobre todo, biodiesel de aceite de palma. La importancia de esta decisión es que Indonesia es el segundo productor mundial de aceite de palma, después de Malasia, que ya ha anunciado recientemente [Leer más…]

Yogur dulce y bajo en lactosa por fermentación con una bacteria transgénica

11/10/2006

Dentro del proyecto europeo de investigación alimentaria Nutra Cells se investiga la utilización de una bacteria transgénica en la fermentación de la leche, que convierta la lactosa en glucosa. El resultado es que el producto tiene un sabor dulce sin necesidad de que se añada azúcar o edulcorante y tiene un contenido muy bajo en [Leer más…]

Maíz transgénico rico en vitamina A

11/10/2006

La deficiencia de vitamina A, considerado un problema de salud pública en más de la mitad de los países del mundo, especialmente en África y el sureste de Asia, podría combatirse con maíz biotecnológico rico en beta-caroteno, según los datos de un estudio realizado por dos científicas de la Universidad de Wisconsin, que experimentaron con [Leer más…]

Estrategia para lucha contra el paludismo con tomates transgénicos de colores

11/10/2006

Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur han propuesto un método para difundir vacunas contra el paludismo o malaria, que consistiría en utilizar tomates transgénicos, que tengan diferentes formas y colores según los antígenos de malaria que contengan, correspondientes a diferentes estados de la infección. Una de las mayores dificultades en la lucha contra [Leer más…]

La Comisión Europea vuelve a proponer que se cumpla la legislación en relación con la prohibición de determinados OMG

10/10/2006

La Comisión Europea ha decidido enviar de nuevo al Consejo de Ministros de la UE una propuesta para eliminar la prohibición que mantiene Austria sobre dos variedades de maíz OMG (MON810 y T25). Las prohibiciones nacionales de Austria fueron impuestas utilizando la cláusula de salvaguardia de la Directiva 90/220 que permite su aplicación sólo si [Leer más…]

La arqueología genética del maíz y arroz ofrece una nueva visión en el debate sobre los OMG

10/10/2006

Investigadores de la Universidad Rutgers (New Jersey, EEUU) han publicado recientemente un trabajo sobre la arqueología genética del maíz y del arroz, cuyos resultados indican que en la evolución de estas especies se han producido de forma natural numerosas inserciones genéticas, el “cortar y pegar” de la ingeniería genética, supuestamente antinatural. La evolución de estas [Leer más…]

«Al final, Argentina tenía razón». Artículo de Clarín Rural sobre el caso de los transgénicos en la OMC

09/10/2006

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo