• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Coexistencia cultivos en el Reino Unido

25/07/2006

El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha publicado un documento de consulta sobre la coexistencia entre cultivos OMG, convencionales y “bio”, que es la cuestión relativa a los comerciales asuntos comerciales que podrían derivarse de la presencia adventicia de un tipo de cultivos en otros, especialmente la “impurificación” de cultivos OMG a otros [Leer más…]

EEUU secuenciará el genoma de la mandioca

21/07/2006

El Departamento de Energía de EEUU ha anunciado la selección de una propuesta concreta para llevar a cabo el secuenciado del genoma de la planta de la yuca o mandioca (Manihot sculenta), en el que participarán 11 instituciones científicas norteamericanas. La yuca es un alimento básico en muchos de países más pobres del planeta, especialmente [Leer más…]

Avances en el conocimiento del silenciado de los genes

21/07/2006

Un equipo de investigadores de EEUU y Portugal han realizado un trabajo que supone una mayor comprensión del mecanismo del “silenciado” que las plantas realizan para evitar la expresión de determinados genes extra o no deseados, y que se realiza mediante pequeños segmentos de ARN. Los científicos han descrito el papel de 8 proteínas implicadas [Leer más…]

Plantas de cártamo transgénicas con alto contenido de insulina humana

20/07/2006

La empresa canadienses de biotecnología SemBioSys Genetics Inc. ha anunciado haber logrado plantas transgénicas de cártamo modificadas para producir insulina humana, que llegan a alcanzar una concentración de insulina del 1,2% de las proteínas presentes en las semillas, lo que permite una explotación comercial viable. Según la compañía este tipo de producción de insulina en [Leer más…]

Brachypodium, una nueva planta modelo para las dicotiledoneas

20/07/2006

La Universidad de Oregon ha comenzado un programa para el secuenciado completo del genoma de la planta forrajera perenne Brachypodium distachyon , con vistas a su utilización como nueva planta modelo. Una gran parte de los avances en genética y biotecnología vegetal se deriva del uso de plantas modelo, de las que se conoce con [Leer más…]

Ya se trabaja en mejora genética de plantas productoras de biomasa

20/07/2006

La empresa de biotecnología norteamericana Ceres Inc ha anunciado el haber completado el análisis de 12.000 genes del mijo perenne ( Panicum virgatum) , una especie forrajera, por la que hay un gran interés en EEUU por su gran producción de biomasa y su aplicación como una alternativa en la producción de bioetanol. Estas secuencias [Leer más…]

Extensión de la colaboración entre Monsanto y Mendel Biotechnologies

20/07/2006

La empresa de biotecnología norteamericana Mendel Biotechnology y Monsanto han anunciado un acuerdo para ampliar su colaboración hasta 2011, por la que Monsanto utiliza las tecnologías de Mendel; que básicamente consisten en el conocimiento y control de la expresión de genes que controlan características de valor agronómico de las plantas, como el crecimiento, el metabolismo [Leer más…]

Anticuerpos monoclonales contra el cáncer producidos en plantas de tabaco OMG

19/07/2006

Cientíificos del Jefferson Medical College de Philadelphia (EEUU) han probado con éxito en experimentos de laboratorio anticuerpos monoclonales obtenidos en plantas de tabaco transgénicas, que reconocen y destruyen células de cáncer de mama y del cáncer colorectal. Las plantas de tabaco han sido transformadas genéticamente con el anticuerpo humano contra el antígeno Lewis Y, que [Leer más…]

Moda con materiales biotecnológicos

19/07/2006

El congreso mundial de la biotecnología que se ha vendido celebrando durante la pasada semana en Toronto (Canadá ) incluyó un desfile de moda realizada con materiales obtenidos con técnicas de biotecnología industrial partir de la fermentación de cereales, como el biopolímero poliactida (PLA) Este Congreso, que ha estado organizado por varias asociaciones de biotecnología [Leer más…]

Continúa la expansión de los cultivos biotecnológicos en EEUU

18/07/2006

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha actualizado los datos de adopción de los cultivos de variedades biotecnológicas en EEUU, desde su introducción en 1996, en una publicación electrónica en las que se dan incluso el dato estado por estado y tipo de OMG en una hoja de cálculo. En los tres cultivos en [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo