• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Acuerdo para la utilización por parte de Bayer Crop Science de la tecnología de la meganucleasa en mejora genética

04/07/2006

Bayer y la empresa de biotecnología europea Cellectis han anunciado un acuerdo de colaboración por el que Bayer Crop Science utilizará la tecnología de la meganucleasa de Cellectis para programas de mejora genética vegetal y obtención de nuevas variedades de plantas agrícolas. No han sido revelados los términos económicos de este acuerdo. La empresa BASF [Leer más…]

Un tomate transgénico muestra resultados prometedores para fabricar una vacuna contra el SIDA y la hepatitis B

30/06/2006

De acuerdo con la revista New Scientist, científicos del Instituto Vector en Koltsovo (Rusia) han obtenido y probado plantas transgénicas de tomate que han sido transformadas genéticamente con una combinación sintética de fragmentos del ADN de los virus que causan el SIDA y la hepatitis B, que podrían ser en un futuro utilizadas como vacunas [Leer más…]

Prision para activistas antibiotecnología en Francia

30/06/2006

El Tribunal de Apelación de Orleans ha condenado a varios militantes ludistas antibiotecnología a dos meses de prisión y una multa de 1.000 euros por la destrucción de campos de ensayos de valoración de plantas transgénicas en 2004. Esta apelación sucede tras un primer veredicto inicial en diciembre de 2005 que había declarado inocentes a [Leer más…]

Cuba desarrolla la primera vacuna con anticuerpos obtenidos en plantas transgénicas

29/06/2006

Cuba ha anunciado el desarrollo del primer anticuerpo monoclonal obtenido en plantas transgénicas para la fabricación de vacunas contra la hepatitis B. Este anticuerpo denominado CB-Hep 1 se produce en plantas de tabaco OMG, reemplazando los anticuerpos que hasta ahora se obtenían de células de ratones, con un coste mucho menor y una mayor calidad. [Leer más…]

Se consigue la formación de nódulos en plantas en ausencia de las bacterias fijadoras de nitrógeno

29/06/2006

La revista Nature publica hoy 29 de junio un importante trabajo del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) y la Universidad del Estado de Washington en el que se ha conseguido la formación de nódulos en las raíces de plantas leguminosas sin la intervención de las bacterias que de forma natural están implicadas en [Leer más…]

Biotecnologías prometedoras para los pequeños agricultores en África

29/06/2006

El Instituto Internacional de Investigación sobre Política Agraria (IFPRI) acaba de publicar una serie de 8 trabajos relacionados con el potencial de la adopción de la biotecnología en África en los pequeños agricultores de subsistencia, centrándose en los casos concretos del maíz y el banano, dos alimentos básicos para la población en muchos países en [Leer más…]

Eurobarómetro: Tres de cada cuatro españoles apoyan los transgénicos

28/06/2006

España es el país europeo que muestra un mayor apoyo a los alimentos transgénicos, ya que se muestra a favor un 74% de los ciudadanos, según la encuesta “Europeos y Biotecnología en 2005: modelos y tendencias” del Eurobarómetro. El resultado español es el mismo que el obtenido en 2002, y asimismo es cuatro puntos superior [Leer más…]

Los grupos antibiotecnología destruyeron un 40% de los ensayos de OMG en Francia el año pasado

28/06/2006

Los grupos activistas antibiotecnología destruyeron en 2005 un 40% de los ensayos de maíz OMG de Francia, según ha divulgado la Comisión de Ingeniería Molecular (Commission du génie biomoléculaire; CGB), el organismo científico encargado de autorizar y controlar la seguridad de los mismos en los que se refiere a hipotéticos riesgos para la salud o [Leer más…]

La petrolera BP se integra dentro de las empresas de biotecnología

28/06/2006

BP se ha convertido en la primera gran empresa petrolífera en integrarse plenamente dentro de la asociación internacional de empresas de biotecnología (BIO), reconociendo el importante papel que va a desempeñar la biotecnología próximamente en el sector energético, y en particular en la producción de biocarburantes. La biotecnología es la tecnología más prometedora en cuanto [Leer más…]

Esperando la tecnología del bioetanol celulósico

28/06/2006

Alan Greenspan el antiguo presidente de la Reserva federal norteamericana recientemente hizo un llamamiento en el Congreso por la seguridad energética, indicando que la única forma de producir bioetanol en una cantidad suficiente para sustituir al petróleo de forma significativa es desarrollar su fabricación a partir de materiales celulósicos (paja, caña, madera) en lugar de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo