En esta campaña se ha producido un importante incremento de las siembras de variedades biotecnológicas de maíz en Francia y la República Checa, que podría alcanzar 5.000 ha en Francia y 3.000 en la República Checa. Francia solamente sembró 1.000 ha el año pasado, prácticamente el primero en el que se sembró maíz OMG de [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El profesor de Economía Gonzalo Sanz-Magallón sostiene que el empleo de los transgénicos en el Tercer Mundo beneficiará a agricultores y consumidores
El experto en economía Gonzalo Sanz-Magallón asegura que la mayor productividad que implica el empleo de variedades transgénicas permitirá a las explotaciones agrícolas del tercer mundo “mejoras en su rendimiento y en sus ingresos”, al tiempo que una parte de esas ventajas “se van a trasladar a los consumidores mediante precios más bajos de los [Leer más…]
Encuesta sobre colaboración científica a nivel europeo sobre investigación agrícola
Los científicos europeos, tanto académicos como de las empresas, está invitados a contribuir a una encuesta sobre una posible colaboración internacional en actividades de investigación agronómica, y en particular sobre algunos aspectos, como aplicaciones de la biología molecular, bioinformática, ecología y ciencias ambiéntales. La encuesta está siendo llevada a cabo por la organización europea European [Leer más…]
Congreso Internacional sobre biotecnología industrial en Canadá
Del 11 al 14 de julio se celebra en Toronto el III Congreso Mundial de Biotecnología Industrial aplicada a los Procesos Biológicos, que este año tendrá una especial dedicación a la producción de biocarburantes y a la fabricación de productos industriales de origen agrícola La biotecnología industrial tiene una capacidad de incrementar la producción de [Leer más…]
GMO-Compass, voz de los periodistas científicos de la UE sobre los OMG
GMO-Compass es una interesante web sobre los organismos modificados por métodos de ingeniería genética, financiada por la Comisión Europea dentro de VI Programa Marco de Investigación, y que está elaborada con contenidos de periodistas científicos independientes. Contiene noticias de actualidad, estado de las autorizaciones de OMG por productos, estadísticas sobre siembra de OMG, proyectos de [Leer más…]
Cultivo controlado bajo tierra
Controlled Pharming es una empresa norteamericana que se dedica a realizar cultivos en instalaciones subterráneas, con un manejo total de las condiciones ambientales (iluminación, temperatura, humedad etc.). Las ventajas de este tipo de cultivo son un crecimiento más rápido y controlado, así como un aislamiento total del exterior, incluyendo filtros que impiden la salida de [Leer más…]
Aprobado el cultivo de algodón Bt de segunda generación en India
La India ha aprobado el cultivo de cuatro variedades de algodón transgénico conocido comercialmente como Bollgard II. Se trata del cuarto evento OMG que se puede sembrar ya en la India, y el primero correspondiente a algodón Bt de segunda generación. Estas variedades tienen la particularidad de tener insertados dos genes Cry que producen la [Leer más…]
La AESA apuesta por fortalecer la cooperación con los Estados miembros para evaluar los OMGs
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) pretende fortalecer la cooperación con los Estados Miembros de la UE a la hora de evaluar los riesgos de los organismos modificados genéticamente (OMGs). Para ello, se ha reunido el pasado 15 de mayo con representantes científicos de los veinticinco países que integran la Unión Europea (UE), además [Leer más…]
Declaración del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE sobre la coexistencia de cultivos
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado lunes 22 de mayo, elaboró un documento sobre la coexistencia de los cultivos OMG y no OMG, que se refiere a la posible “impurificación” de unos cultivos por otros que pudiera causar perjuicios comerciales. Tras una serie de consideraciones, el Consejo ha invitado la [Leer más…]
Estudios sobre polinización cruzada y coexistencia confirman la posibilidad de uso pacífico entre el cultivo de variedades de maíz genéticamente modificadas y no modificadas en Portugal.
El Centro de Información de Biotecnología (CIB) de Portugal ha presentado los resultados del análisis de polinización cruzada entre maíz Bt (transgénico resistente a la plaga del taladro) y una variedad convencional (no transgénica) en tres zonas de Portugal: Baixo Mondego, Lezíria Ribatejana y Odemira. De este estudio se responsabiliza el Instituto de Biología Experimental [Leer más…]