Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Consorcio para desarrollar marcadores genéticos del tomate

28/04/2006

BASF y la empresa de biotecnología canadiense DNA LandMarks Inc han anunciado el lanzamiento conjunto de un proyecto de construcción de una librería de marcadores genéticos SNP (polimorfismos de nucleótido único) del tomate, en la que colaborarán además varias empresas de semillas hortícolas, como Nunhems Netherlands BV, Redi Plants Corp. y Western Seed International BV. [Leer más…]

Un nuevo clon de yuca que ofrece más nutrimentos

28/04/2006

El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), una de las organizaciones de investigación agraria de la red mundial del CGIAR, con sede central en Colombia, ha publicado la siguiente nota sobre la identificación de un clon de yuca con un valor nutritivo muy superior: “Los científicos del CIAT han identificado a M Col 2436, una [Leer más…]

Informe sobre una década de transgénicos en EEUU

26/04/2006

El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) acaba de publicar un estudio sobre el balance de los 10 primeros años de adopción comercial de los cultivos transgénicos (OMG). Tras esta década, los OMG adoptados han supuesto para EEUU una reducción de costes de producción y un menor consumo [Leer más…]

Base de datos de los genes que regulan los metabolitos del tomate

25/04/2006

El Instituto de Bioinformática de Virginia (EEUU) está desarrollando una base de datos y otras herramientas informáticas, que tienen como objetivo ayudar a los científicos a relacionar los genes del tomate con características como el sabor y valor nutricional del fruto. La denominada Tomato Metabolite Database sirve para identificar los genes clave involucrados la síntesis [Leer más…]

Cártamo OMG, con más contenido aun en acido gamma linoleico

25/04/2006

La empresa de biotecnología californiana Arcadia Biosciences ha anunciado nuevos resultados de los ensayos de su cártamo transgénico rico en ácido gamma linoleico (GLA), en los que se ha obtenido aceite con un 65% de GLA. El GLA es uno de los ácidos denominaos Omega-6, que actualmente se usa como suplemento dietético, y que tiene [Leer más…]

Nuevas técnicas para producir y seleccionar plantas mutantes

21/04/2006

La empresa de biotecnología norteamericana eGene ha anunciado que el Instituto Nacional de Genética de Japón ha utilizado con éxito en plantas su tecnología de análisis genético automático para seleccionara de forma rápida y a gran escala mutaciones genéticas en arroz. Este nuevo método de análisis genético, combinado con la moderna técnica de inducción dirigida [Leer más…]

Avances en la tecnología de descontaminar suelos con arsénico utilizando plantas OMG

20/04/2006

Investigadores de la Universidad de Georgia (EEUU) han descubierto un mecanismo genético clave en la creación de plantas transgénicas capaces de secuestrar de forma eficaz arsénico del suelo. Esta tecnología podría utilizarse para tratar de descontaminar suelos con problemas de presencia arsénico, que son particularmente abundantes en las zonas regadas de la cuenca del Ganges, [Leer más…]

El conocimiento de los microorganismos del rumen puede ser clave en la futura producción de biocarburantes

20/04/2006

El conocimiento de la genómica de los microorganismos del estómago de los rumiantes podrá tener un importante papel en la futura producción de biocarburantes, según la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign), ya que es posible seleccionar y mejorar estos microorganismos capaces de degradar la celulosa, que se pueden usar para degradar material celulósico (paja, caña de [Leer más…]

Producción de vacuna oral contra la toxina shiga en plantas de tabaco OMG

20/04/2006

Investigadores norteamericasnos han desarrollado una planta transgénica de tabaco que produce vacuna oral contra la denominada toxina shiga, que produce la variante O157:H7 de E.coli, y otras bacterias como Shigella, y que causa diarreas hemorrágicas agudas, que pueden incluso causar la muerte. Esta vacuna recombinante ha mostrado ya su eficacia en ratones La toxina shiga [Leer más…]

ANTAMA: El director general de la FAO lamenta que el mundo no progrese “lo suficiente” para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio

19/04/2006

Pagina nueva 1 El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, ha lamentado “con gran pesar” que hasta este año el mundo “no ha progresado lo suficiente” para lograr reducir el hambre en el mundo a la mitad para el año 2015, un propósito [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo