Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Genes de tolerancia a la salinidad y a la deficiencia de fósforo en arroz

19/04/2006

El Instituto Internacional de Arroz (IRRI) con sede en Filipinas ha identificado dos genes que pueden tener una gran utilidad en la obtención de nuevas variedades. Se trata del gen Saltol, que confiere resistencia a la salinidad, y el Pup1, que mejora el aprovechamiento del fósforo del suelo. La posible obtención de plantas de arroz [Leer más…]

Identificados en un planta del Antártico genes de resistencia extrema al frío

19/04/2006

Científicos australianos han identificado en plantas que crecen naturalmente en el Antártico genes responsables de su gran resistencia al frío. Se trata de la especie Deschampsia antarctica, que es la única capaz de sobrevivir a 30 grados bajo cero que se dan en su hábitat de la Península Antártica, que posee unos genes que inhiben [Leer más…]

Acuerdo entre Syngenta y Pioneer para compartir biotecnologías

18/04/2006

Las empresas de semillas y biotecnología agraria Pioneer Hi-Bred y Syngenta han anunciado un acuerdo para la cesión mutua de biotecnología genética en Estados Unidos y Canadá, mediante una empresa conjunta en Estados Unidos y Canadá que se denominará GreenLeaf Genetics LLC. Cada una de las empresas venderá semillas con sus propias marcas de forma [Leer más…]

ANTAMA: Libro “Biotecnología y medio ambiente”

12/04/2006

Un grupo de expertos trata de explicar en el libro Biotecnología y Medio Ambiente la relación que existe entre estas dos disciplinas y las aplicaciones más destacadas de la fusión entre la que se considera una ciencia “tan antigua como la humanidad” y la especialidad “de moda” de la sociedad actual. La coordinación de todos [Leer más…]

ASAJA Aragón: La biotecnologia aplicada a la agricultura, un valor en alza

10/04/2006

Los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), se han puesto de actualidad y han suscitado todo tipo de comentarios y posicionamientos contrapuestos: por una parte están los que consideran que estamos ante un avance tecnológico sin precedentes y por otra los que opinan que graves riesgos se ciernen para los consumidores si no se impide su producción [Leer más…]

Los transgénicos, el “Principio de Precaución” y la confianza del consumidor

07/04/2006

En el curso de una reunión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo celebrada el pasado mes de enero, el Presidente de turno del Consejo de Agricultura, el austriaco Sr. Proll, nos abrió, por fin, los ojos a los ciudadanos europeos en lo que respecta al “peculiar” escenario regulatorio por el deambula la biotecnología [Leer más…]

EUROPABIO: ¿La conferencia austriaca Libertad para elegir se ajustará a su título?

06/04/2006

Bruselas, 5 de abril de 2006. Hoy comienza en Viena la conferencia Coexistencia de cultivos modificados genéticamente, convencionales y ecológicos, organizada por la presidencia austríaca de la Unión Europea. Sin embargo, y según la programación de la jornada, se puede pensar que esta conferencia no pretende tratar la libertad de elegir o la coexistencia en [Leer más…]

Se espera un nuevo récord de la siembra de maíz tolerante a herbicida en EEUU

05/04/2006

La compañía de biotecnología agraria Monsanto ha anunciado que en esta campaña de siembra de maíz de 2006 se espera que la siembra de variedades OMG tolerantes al herbicida glifosato conocida comercialmente como Roundup Ready® Corn 2 alcanzará 13 millones de ha, lo que supone un 40% de la totalidad de la superficie de maíz. [Leer más…]

ANTAMA: Se publica el informe “La coexistencia es posible”

05/04/2006

Se ha publicado el informe La coexistencia es posible, que recoge las conclusiones de la jornada técnica Coexistencia en España de cultivos transgénicos, ecológicos y convencionales. Retos de futuro tras ocho años de convivencia, celebrada en la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIA) el pasado 23 de marzo. Esta conferencia fue [Leer más…]

La Asociación General de Productores de Maiz de España (AGPME), aboga por la normalización de la coexistencia entre cultivos

04/04/2006

El AGPME aboga por la libertad de los agricultores, siguiendo la demanda de mercados y consumidores, a la hora de elegir entre una producción de cultivos modificados genéticamente OMG), convencionales y/ u orgánicos cumpliendo, en cualquier caso, con los requisitos legales de pureza, trazabilidad y etiquetado. La legislación europea regula, con buen criterio, la trazabilidad [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo