Investigadores de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente con los genes que codifican las enzimas glioxalasa I y II, que son capaces de crecer sin merma de rendimiento y capacidad reproductiva en suelos con altas concentraciones de zinc, sugiriéndose que también podrían ser tolerantes a otros metales [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
‘La bebida de Satanás» y una historia lamentable de guerras comerciales con los alimentos
En una decisión largamente esperada, la Organización Comercio Mundial ha dictaminado que la moratoria sobre la aprobación por parte de la Unión Europea de nuevos OMG desde 1998 infringió las reglas de comercio internacional. Los partidarios de la biotecnología argumentan que los OMG son, hasta donde se sabe, tan seguros para su consumo y el [Leer más…]
OMC y OMGs. La Fundación Antama apoya el derecho a elegir de agricultores y consumidores
(Madrid, 8 de febrero de 2006). Ayer, la Organización Mundial del Comercio (OMC) presentó un informe preliminar sobre la disputa comercial relacionada con los cultivos modificados genéticamente entre Estados Unidos, Canadá y Argentina, y la Unión Europea. La queja sobre las barreras comerciales impuestas por Europa a las importaciones de cultivos MG también había sido [Leer más…]
EEUU aprueba un maíz OMG rico en lisina
Renessen LLC, la empresa conjunta de Monsanto y Cargill ha obtenido la aprobación del Departamento de Agricultura de EEUU de su evento transgénico maíz LY038, con alto contenido en el aminoácido lisina. El maíz se comercializará con el nombre Mavera y podría estar ya disponible para los agricultores norteamericanos en cantidades limitadas en las siembras [Leer más…]
Decisión de la Comisión, de 13 de enero de 2006, por la que se autoriza la comercialización de alimentos e ingredientes alimentarios derivados del maíz modificado genéticamente de la línea MON 863
Decisión de la Comisión, de 13 de enero de 2006, relativa a la autorización de la comercialización de alimentos e ingredientes alimentarios producidos a partir de maíz Roundup Ready modificado genéticamente de la línea GA21
La OMC dictamina en contra de la Unión Europea en el conflicto comercial sobre la biotecnología agraria
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha comunicado a las partes su dictamen preliminar en contra de la Unión Europea, en relación con el litigio sobre los OMG planteado contra la UE por Estados Unidos, Argentina y Canadá. Este contencioso que se planteó en agosto de 2003 ha sufrido importantes demoras, ya que la decisión [Leer más…]
ANTAMA: La biotecnología, clave para impulsar la agricultura de la UE
La agricultura europea debe ganar en competitividad. Así lo considera la Comisión Europea (CE) en el informe Plants for the future, donde analiza los pasos que el viejo continente debe dar hasta situarse al nivel de sus más directos competidores, como Estados Unidos. Y es que una posición competitiva de la UE en esta materia [Leer más…]
Científicos urgen el secuenciado del genoma de la yuca
En una carta dirigida a la revista Science, un grupo de científicos norteamericanos, entre los que se encuentra Norman Borlaug, padre Nobel de la paz y padre la “Revolución Verde” que hoy alimenta al Mundo, hacen un llamamiento para que se acometa el secuenciado del genoma de la mandioca. Con un coste muy inferior al [Leer más…]
Tomate OMG que produce interleucina para la lucha contra el cáncer
Científicos mexicanos han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente con un gen de ratón que produce interleucina-12, un potente mediador de respuesta inflamatoria, que se puede utilizar para el tratamiento de los tumores, especialmente de los que no responden a los tratamientos convencionales. El tomate transgénico acumula la proteína en grandes cantidades en los frutos [Leer más…]