La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha comunicado a las partes su dictamen preliminar en contra de la Unión Europea, en relación con el litigio sobre los OMG planteado contra la UE por Estados Unidos, Argentina y Canadá. Este contencioso que se planteó en agosto de 2003 ha sufrido importantes demoras, ya que la decisión [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Decisión de la Comisión, de 13 de enero de 2006, por la que se autoriza la comercialización de alimentos e ingredientes alimentarios derivados del maíz modificado genéticamente de la línea MON 863
La OMC dictamina en contra de la Unión Europea en el conflicto comercial sobre la biotecnología agraria
ANTAMA: La biotecnología, clave para impulsar la agricultura de la UE
La agricultura europea debe ganar en competitividad. Así lo considera la Comisión Europea (CE) en el informe Plants for the future, donde analiza los pasos que el viejo continente debe dar hasta situarse al nivel de sus más directos competidores, como Estados Unidos. Y es que una posición competitiva de la UE en esta materia [Leer más…]
Científicos urgen el secuenciado del genoma de la yuca
En una carta dirigida a la revista Science, un grupo de científicos norteamericanos, entre los que se encuentra Norman Borlaug, padre Nobel de la paz y padre la “Revolución Verde” que hoy alimenta al Mundo, hacen un llamamiento para que se acometa el secuenciado del genoma de la mandioca. Con un coste muy inferior al [Leer más…]
Tomate OMG que produce interleucina para la lucha contra el cáncer
Científicos mexicanos han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente con un gen de ratón que produce interleucina-12, un potente mediador de respuesta inflamatoria, que se puede utilizar para el tratamiento de los tumores, especialmente de los que no responden a los tratamientos convencionales. El tomate transgénico acumula la proteína en grandes cantidades en los frutos [Leer más…]
El gobierno de Flandes apoya investigación en biotecnología agraria
Devgen, una empresa belga de biotecnología ha anunciado que recibirá ayudas del Gobierno de Flandes por valor de 3,3 millones de euros para el desarrollo de nuevas tecnologías de protección vegetal. Se trata de un programa de tres años en el que se afinará una tecnología de RNA recombinante propiedad de Devgen con el fin [Leer más…]
Las biotecnólogas españolas piden una mayor conexión entre investigación pública y empresa
Barcelona, 2 de febrero de 2006).Un grupo de cinco científicas españolas solicitó ayer una mayor conexión entre las empresas privadas y las entidades de investigación pública y universidades, con el objetivo de que los logros alcanzados puedan generar beneficios para los dos tipos de entidades. Así lo expresó la presidenta de la Asociación Española de [Leer más…]
El “Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya”, miembro de la Red Europea de Laboratorios de Organismos Genéticamente Modificados
El “Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya”, a través del Laboratorio Agroalimentario, fue nombrado el pasado mes de Diciembre de 2005 miembro de la Red Europea de Laboratorios de Organismos Genéticamente Modificados, (European Network of GMO Laboratories o ENGL). La Red Europea de Laboratorios de Organismos Genéticamente Modificados es la red [Leer más…]
Podría atenuarse el prejuicio contra la tecnología de semillas estériles
Varias organizaciones activistas antibiotecnología se han mostrado su oposición al hecho de que al parecer en la reunión de la Convención de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad Biológica celebrada la pasada semana en Granada (España), se habría aprobado una resolución por la que se abandonaba el principio filosófico de oposición a priori a las tecnologías [Leer más…]




