• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Producción de antivirales contra el SIDA a partir de girasol

11/01/2006

Investigadores de la Universidad de Bonn y del Caesar Research Centre han desarrollado un método para producir a partir de girasol fármacos para tratar el SIDA conocidos como DCQA. Los derivados del DCQA (ácido dicafenoiquínico) son un grupo de fármacos antivirales que ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento del SIDA, pero que tienen el [Leer más…]

Maíz transgénico para combatir la carencia de hierro

11/01/2006

Investigadores de la Universidad de Aachen (Alemania) han obtenido un maíz transgénico insertando un gen de soja y otro del hongo Aspergillus niger; que tiene la propiedad de tener un contenido en hierro asimilable mucho más elevado que el maíz convencional, y que podría suponer una herramienta para la lucha contra la anamia causada por [Leer más…]

Brasil siembra un 40% de su soja con variedades OMG

11/01/2006

Según el boletín de la Asociación de Productores de Soja de EEUU (ASA), un 40% de la producción de soja de Brasil de 2006 será de variedades obtenidas mediante ingeniería genética (OMG), una cifra que aun siendo superior a la estimada en la campaña anterior de un 30%, es inferior al 50% que se preveía [Leer más…]

Mecanismo biológico que controla el tamaño de las plantas

10/01/2006

Investigadores de la Universidad de Washington (EEUU) han descubierto y patentado un método de controlar el tamaño de las plantas a base de alterar un gen específico, que permite obtener versiones de plantas o frutos de reducido tamaño de prácticamente cualquier planta cultivada. Las implicaciones de una mayor facilidad para producir plantas enanas pueden ser [Leer más…]

La investigación sobre los usos energéticos y químicos de la biotecnología es una prioridad en Finlandia

10/01/2006

Según el Centro de Investigación de Finlandia VTT, es posible producir bioetanol y otros productos químicos de valor añadido, mediante aplicaciones de la biotecnología basadas en el metabolismo de las células, a partir de productos que son desechos agrícolas, en lugar de cereales, oleaginosas o azúcar como se hace actualmente. El VTT ha desarrollado levaduras [Leer más…]

Nuevas plantas de arroz con hojas erectas, con un gran potencial de incrementar los rendimientos

22/12/2005

Científicos de al Universidad de Tokio han obtenido plantas de arroz que tienen suprimida la expresión del gen que codifica un esteroide (brasinoesteride) relacionado con el crecimiento de la planta Estas plantas tienen la característica de tener hojas más rígidas y erectas, incrementando la captura de luz por parte de la planta y la fotosíntesis, [Leer más…]

Vacuna contra el ántrax en plantas de tabaco OMG

21/12/2005

Según la Universidad de Florida, se podría obtener de media hectárea de tabaco transgénico vacuna contra el ántrax suficiente para vacunar a toda la población de Estados Unidos, de una forma segura y barata. Los científicos han obtenido esta vacuna recombinante que ha sido probada en ratones, que han mostrado gran resistencia, sobreviviendo a dosis [Leer más…]

La sociedad norteamericana de Entomología afirma que los cultivos Bt suponen un riesgo mínimo para los insectos no objetivo

21/12/2005

Una edición especial de la revista Environmental Entomology, publicada por la Sociedad Americana de Entomología , la disciplina científica que estudia los insectos, publica los resultados de once estudios de larga duración en condiciones de campo sobre el impacto de las variedades Bt, maíz y algodón modificados genéticamente, que actualmente se cultivan en Estados Unidos. [Leer más…]

Alemania suavizará su normativa sobre cultivo de OMG

20/12/2005

El ministro de agricultura de Alemania Horst Seehofer, del partido democristiano ha anunciado en la prensa alemana que habrá cambios en la política de su ministerio en relación con el anterior mandato de la líder “verde” Renate Künast. Para Seehofer, la buena protección del consumidor va de la mano de la economía agraria y no [Leer más…]

Auge de la producción de oleaginosas que no producen grasas trans en EEUU

20/12/2005

Kellog, el conocido fabricante de cereales para el desayuno y otros productos alimentarios, ha anunciado que utilizará en sus productos los modernos aceites de oleaginosas bajos en acido linoleico (low-lin), indicando además que no hay por el momento suficiente cantidad de producto para atender la demanda. Las oleaginosas bajas en linoleico tienen la propiedad de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo