En el forum de biotecnología BioVision que se desarrolla en esta semana en Lyon (Francia) se ha presentado un estudio comparativo de la industria biotecnológica en la Unión Europea y EEUU. En este estudio se utiliza por primera vez una definición uniforme sobre que es biotecnología que permite realizar comparaciones. La UE y EEUU tienen [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Vietnam apuesta por el desarrollo de la biotecnología agraria
El Secretariado de Partido Comunista de Vietnam ha emitido una directiva por la que indica la necesidad de promover el uso de la biotecnología en la agricultura, para promover la modernización e industrialización del país. La directiva resalta el papel de la biotecnología en favorecer la seguridad alimentaria, la reestructuración del sector agroalimentario y el [Leer más…]
Presentación del I Premio ANTAMA para Jóvenes Investigadores en Biotecnología
Madrid, 13 de abril del 2005. La Fundación ANTAMA hará entrega del I Premio Antama para Jóvenes Investigadores en Biotecnología mañana jueves 14 de abril a las a las 17.30 horas en el stand 33 de la Feria Madrid por la Ciencia, que tiene lugar entre el 14 y el 17 de marzo en el [Leer más…]
Foro europeo sobre biotecnología
Se está celebrando en esta semana en Lyon (Francia) el foro Biovision 2005, de la industria de la biotecnología europea.En la web del evento se pueden obtener programas, comunicados, ponencias relacionados con las jornadas, que se refieren a todo tio de biotecnologías; “blanca”, o de uso industrial; “roja” o de uso relacionado con la salud [Leer más…]
Tabaco OMG que produce el anticuerpo que protege contra el ántrax
Científicos norteamericanos han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente para producir el anticuerpo contra el ántrax, lo que podría permitir producir este anticuerpo de forma masiva y barata, algo que tendría gran utilidad como defensa de un ataque biológico con esta bacteria. Para hacer esta transformación se han estudiado previamente las células que fabrican estos [Leer más…]
375.000 dólares de multa para Syngenta por el caso del maíz Bt-10
Syngenta ha aceptado una multa de 375.000 dólares que le ha sido impuesta por las autoridades norteamericanas por la difusión inadvertida de una cantidad limitada de maíz OMG del evento Bt-10, como si fuera Bt-11, por un error en la identificación. El maíz Bt-10 no está autorizado en EEUU ni en la UE, no porque [Leer más…]
Un Länder alemán llevará al Tribunal Constitucional la Ley de Coexistencia
El länder aleman de Sachsen-Anhalt ha anunciado que recurrirá ante Tribunal Constitucional la Ley de Coexistencia de cultivos OMG, convencionales y biológicos promulgada a finales del año pasado por el Gobierno Federal, por entender que vulnera los principios de libertad de investigación y de iniciativa empresarial y que es en realidad una prohibición encubierta de [Leer más…]
Gran éxito del cultivo del algodón Bt en la India
Según una encuesta realizada en la India por la empresa IMRB Internacional a 3.199 algodoneros en la India, la adopción del algodón transgénico tipo Bt, que lleva ya tres campañas cultivándose en algunos estados, ha supuesto mejores rendimientos, menor uso de pesticidas y mayores beneficios para los algodoneros. Los datos de la encuesta indican un [Leer más…]
La Oficina Europea de Patentes confirma la patente Monsanto para obtener variedades tolerantes al glifosato
La Oficina Europea de Patentes (EPO) dictaminó la semana pasada a favor de la patentabilidad del invento EP 546090, de Monsanto, para la obtención de plantas tolerantes al herbicida glifosato. Los demandantes eran Syngenta, Greenpeace y dos particulares que entienden que el invento no es patentable por una serie de razones, entre las que destaca [Leer más…]
Los retrasos en aplicar la biotecnología agraria perjudican la competitividad de la agricultura australiana
Según un estudio de la Universidad de Adelaida (Australia) la moratoria a determinados cultivos OMG que aplican algunos estados australianos como Victoria, South Australia, Western Australia y New South Wales, podría suponer un grave prejuicio para la competitividad de la agricultura, especialmente si los países competidores en el comercio exterior adoptan la biotecnología agraria. Estos [Leer más…]