Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Newcastle y el Parque Científico de Madrid, aporta nuevos datos sobre un mecanismo de regulación que contribuye de forma significativa a la transferencia génica horizontal, un proceso mediante el cual las bacterias intercambian su material genético. La investigación, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
OMG: La Comisión pide el acuerdo del Consejo a su propuesta de más subsidiariedad de los Estados miembros en materia de cultivos
El 26 de septiembre de 2013, el Tribunal General de la Unión Europea dictó sentencia constatando que la Comisión no había actuado ante una petición de cultivo de OMG que se le había presentado doce años atrás, en 2001. De conformidad con esta jurisprudencia, la Comisión actuó ayer, enviando la petición de cultivo al Consejo [Leer más…]
La Junta de Castilla y León firma dos avales con el BEI que permitirán al Instituto Tecnológico Agrario y a la empresa pública Somacyl acceder a préstamos del banco europeo por importe de 100 millones de euros
El acuerdo es fruto de la intensa colaboración que mantienen desde hace décadas el BEI y la Junta, y es el resultado final de las negociaciones iniciadas hace aproximadamente un año entre representantes de la Tesorería de la Consejería de Hacienda y técnicos de la firma con sede en Luxemburgo. En concreto, los dos contratos [Leer más…]
Tres proyectos europeos de investigación sobre reciclado en el sector agroalimentario reciben financiación comunitaria.
La Comisión Europea ha aprobado financiación para 14 nuevos proyectos de investigación que recibirán un total de 40 millones de euros. Tres de estos proyectos tienen vinculación con el sector agroalimentario. Uno de ellos es el proyecto belga ManureEcoMine de la Universidad de Ganthe, cuyo objetivo es el reciclaje de los purines y estiércoles de [Leer más…]
Científicos estadounidenses identifican genes para aumentar el contenido de aceite en las hojas de las plantas
Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de Estados Unidos ha identificado un grupo de genes involucrados en la producción y acumulación de aceites en las hojas de las plantas. Este descubrimiento podría tener importantes aplicaciones para aumentar el valor energético de los cultivos comestibles y para los destinados para [Leer más…]
Científicos estadounidenses identifican genes para aumentar el contenido de aceite en las hojas de las plantas
Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de Estados Unidos ha identificado un grupo de genes involucrados en la producción y acumulación de aceites en las hojas de las plantas. Este descubrimiento podría tener importantes aplicaciones para aumentar el valor energético de los cultivos comestibles y para los destinados para [Leer más…]
Una nueva publicación de la FAO estudia la aplicación de la biotecnología en la producción agrícola, ganadera y pesquera en pequeña escala
Una nueva publicación de la FAO pide mayores esfuerzos a nivel nacional e internacional para poner las biotecnologías agrícolas en manos de los pequeños productores en los países en desarrollo. La publicación Las biotecnologías al servicio de los pequeños productores: estudios de caso en países en desarrollo en agricultura, ganadería y pesca, afirma que las [Leer más…]
Los Rectores de las Universidades Españolas piden al gobierno un aumento en la inversión en I+D+i
Los Rectores de las Universidades Españolas alzamos de nuevo la voz, tras los comunicados de noviembre de 2012 y mayo de 2013, para pedir al gobierno una apuesta firme y estratégica de aumento en la inversión en I+D+i, en este contexto de grave crisis económica, que tantos recortes ha provocado. La investigación es, sin duda, [Leer más…]
Investigadores indios desarrollan tomates modificados genéticamente tolerantes a la sequía
Un equipo de investigadores han desarrollados tomates modificados genéticamente (MG) que sobreexpresan el factor de transcripción codificado por el gen AtDREB1A/CBF3 de la planta Arabidopsis Thaliana presentan mayor cantidad de enzimas antioxidantes al ser expuestos a condiciones de sequía. Un avance que permitirá la adaptación del cultivo del tomate a lugares con condiciones climatológicas extremas. [Leer más…]
La Comisión presupuesta más dinero para la investigación
La Comisión Europea ha propuesto ajustes a su propuesta para el presupuesto 2014 de la UE. Los cambios reflejan principalmente el acuerdo político alcanzado sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2014-2020 entre el Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión a finales de junio pasado. La Comisión propone más dinero para investigación. En concreto, [Leer más…]