En un futuro, los plásticos usados en la elaboración de los automóviles podrían estar elaborados a base de fibra de las palmeras que producen piña y de las plataneras. Estos plásticos no solo serían más respetuosos con el medio ambiente, sino también más ligeros y resistentes. Se han presentado en la 24 Reunión Nacional de [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Debate comunitario sobre los riesgos de los OMG
La Comisión Europea organiza mañana, el primero de una serie de debates sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). El de mañana se centrará en la gestión y evaluación de los riesgos de los OMG. Estará dividido en cuatro sesiones: – Independencia de los organismos de evaluación de riesgos (la EFSA y las agencias nacionales). – [Leer más…]
Reacciones diversas ante la propuesta de cultivo de OMG
El debate que mantuvieron ayer los Ministros de Medio Ambiente de la UE sobre la propuesta de la Comisión Europea sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG) resultó bastantote polémico. Según dicha propuesta, cada Estado miembro podría decidir si autoriza o no dicho cultivo en su territorio, de un OMG autorizado a nivel comunitario. [Leer más…]
Los esteroides vegetales modulan el tamaño de las raíces de las plantas
Las hormonas esteroides vegetales, llamadas brasinoesteroides, controlan el desarrollo de las plantas porque inducen el crecimiento celular. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la influencia de estas hormonas en el ciclo celular. Según sus resultados, publicados en la portada del último número de la revista Development, estas hormonas también controlan [Leer más…]
El Comité de Participación del Consejo Interministerial de OGM celebra su primera reunión constitutiva
El MARM convocó ayer la reunión constitutiva del Comité de Participación del Consejo Interministerial del Organismos Genéticamente Modificados, cuya creación estaba contemplada en la normativa reguladora de esta materia. El principal objetivo de este órgano recién constituido es asegurar la participación pública, en materia de OGM. Se pretende pues consolidarlo como órgano de interlocución e [Leer más…]
Financiación por la UE de la investigación y la innovación: la Comisión abre consultas sobre cambios radicales para fomentar el crecimiento y crear más empleo
La Comisaria europea de Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, ha declarado lo siguiente: «Lo que nos proponemos es aprovechar al máximo cada euro que la UE invierte en investigación e innovación. Deseamos que la financiación de la UE haga realidad su enorme potencial en lo relativo al crecimiento y la creación de empleo, así como [Leer más…]
El genoma de arabidopsis tiene 1.500 zonas de inicio de replicación del ADN
La continuidad de la existencia de los organismos vivos depende de que sus células se dividan. Este proceso, básico para el crecimiento y el desarrollo de cualquier especie, depende a su vez de la replicación del material genético que debe transmitirse a cada nueva célula. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba [Leer más…]
Resolución de 30 de diciembre de 2010, de la Secretaria de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se convocan, para el ejercicio 2011, ayudas a la innovación tecnológica en el medio rural.
El MARM convoca ayudas destinadas a la innovación tecnológica en el medio rural para el ejercicio 2011
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado una Resolución por la que se convocan ayudas, por un importe total de 1.000.000 euros, destinadas a la innovación tecnológica en el medio rural, para el ejercicio 2011. Los beneficiarios de estas ayudas serán organizaciones profesionales [Leer más…]
Décimo tercera actualización (quinta en inglés) del documento “Normativa sobre OMG”
Hace exactamente cuatro años (en enero de 2007) se publicaba en AGRODIGITAL este documento que se ha ido actualizando de forma periódica hasta alcanzar esta décimo tercera edición (quinta en inglés) que ahora se publica. Tengo que reconocer que, en el momento de la publicación del documento, consideraba prácticamente imposible que los responsables políticos de [Leer más…]