La Comisión Europea lanzó hace unos días una consulta pública para impulsar un nuevo marco legislativo para las Nuevas Técnicas de Edición Genética (New Genomic Techniques (NGTs). La cuestión es … la opinión pública… ¿sabe realmente la diferencia entre las NGT y las técnicas genéticas convencionales?. La principal diferencia entre ambas técnicas es que con [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Grupo Fertiberia adquiere Trichodex para liderar la innovación en biotecnología
Grupo Fertiberia da un paso adelante para liderar el sector de las soluciones innovadoras para la nutrición vegetal gracias a la biotecnología. La compañía acaba de sellar la adquisición de Trichodex, empresa de base tecnológica con sede en Sevilla, en una operación que forma parte de su estrategia para crecer en el desarrollo de biofertilizantes [Leer más…]
Investigadores estadounidenses logran fotosíntesis artificial capaz de producir alimentos sin luz solar
Científicos de la Universidad de California, Riverside y la Universidad de Delaware en Estados Unidos han encontrado una manera de eludir la fotosíntesis biológica y crear alimentos sin luz solar mediante el uso de fotosíntesis artificial. El equipo de investigación utilizó un proceso electrocatalítico de dos pasos para convertir el dióxido de carbono, la electricidad y el agua [Leer más…]
Identificado un gen vegetal involucrado en la tolerancia a la sequía y el estrés salino
Investigadores de la Universidad Agrícola de Xinjian en China han informado de que un gen del algodón Sea Island puede ayudar a resistir la sequía y el estrés salino en Arabidopsis. El algodón Sea Island es un algodón de muy alta calidad que se cultiva en las islas del Caribe. Se selecciona a mano y tiene una [Leer más…]
Las plantas pueden tomar decisiones sobre qué hacer con el carbono almacenado
Científicos de la Universidad de Australia Occidental han descubierto cómo las plantas controlan la cantidad de carbono de la fotosíntesis que almacenan para construir biomasa utilizando un canal metabólico. Esta es una habilidad de la planta relativamente rara, ya que implica que rompe las reglas normales de la bioquímica. Además, tiene el potencial de ayudar a mitigar [Leer más…]
La mejora vegetal, clave para hacer posible el Pacto Verde Europeo
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha presentado en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo el informe desarrollado por el Institut Cerdà que, por primera vez, cuantifica las aportaciones económicas, sociales y medioambientales del sector obtentor en España. Una de las conclusiones más destacadas del informe es que la mejora de semillas y [Leer más…]
Castilla y León impulsa soluciones innovadoras en el sector agroalimentario
La Junta de Castilla y León -a través del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con el Instituto tecnológico agrario (ITACYL)- ha convocado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM), para identificar proyectos innovadores que den respuesta a los dos retos planteados para aumentar la competitividad del sector agroalimentario de Castilla [Leer más…]
Primera siembra en el Reino Unido de camelina obtenida por edición genética
Rothamsted Research (una de las instituciones de investigación agrícola más antiguas del mundo) ha sembrado semillas de Camelina sativa editada genéticamente semanas después de que se flexibilizaran las normas para los ensayos de campo científicos en el Reino Unido, lo que da a los investigadores más libertad para planificar y realizar ensayos de campo. La gran diferencia para el [Leer más…]
India regula la edición genética sin ADN externo
El gobierno de India publicó el pasado 17 de mayo de 2022 las pautas finales para la evaluación de la seguridad de plantas editadas genéticamente. Según el memorando de la oficina publicado por el Departamento de Biotecnología, las pautas sirven como hoja de ruta para el desarrollo y la aplicación sostenible de la edición genética, incluidas las [Leer más…]
Filipinas considera convencional una planta con edición genética pero sin material genético nuevo
El Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) ha publicado las reglas y procedimientos para la evaluación de productos obtenidos por las distintas técnicas de fitomejoramiento (PBI). El nuevo marco establece que los productos derivados del uso de la biotecnología que incluyan una nueva combinación de material genético deben ser considerad0s OMGs y seguir las regulaciones [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 274
- Página siguiente »