La división agrícola de Bayer, Bayer Crop Science, ha anunciado un acuerdo de colaboración con la Academia de Ciencias de China para el desarrollo de nuevos productos agrícolas utilizando las últimas tecnologías en el área de la mejora vegetal, genética, genómica y producción de semillas. Combinando los conocimientos y tecnologías de ambas partes, se pretende [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Acuerdo entre Bayer Crop Science y la Academia de Ciencias de China
Arroz dorado con resistencia a enfermedades incorporada, en ensayo en Filipinas
En la próxima campaña de siembra de arroz se sembrarán en Filipinas ensayos de campo a gran escala de variedades de arroz denominadas 3 en 1, que integran la característica OMG de ser rico en provitamina (denominada Arroz dorado Golden Rice) y además resistencia al virus que causa la enfermedad tungro y al marchitamiento bacteriano [Leer más…]
El omega-3 de oleaginosas OMG muestra ser igual al convencional en ensayos clínicos
Investigadores de la Universidad de South Dakota ha probado en voluntarios la suplementación de su alimentación con soja modificada genéticamente para tener un alto contenido en ácidos grasos omega-3, en encontrando que este omega-3 de origen recombinante tiene el mismo comportamiento en el organismo que el procedente de fuentes convencionales y por tanto cabe suponer [Leer más…]
Descubierto un mecanismo que permite hacer crecer raíces en la parte aérea de las plantas
Investigadores de las universidades de Utrech (Holanda), Gante (Bélgica) y otras instituciones han descubierto un mecanismo fundamental en el transporte de la hormona auxina en las plantas, obteniendo plantas transformadas genéticamente que desarrollan raíces en su parte aérea, donde normalmente crecen las hojas. La auxina se produce de forma natural en los brotes y las [Leer más…]
Banana OMG resistente a la enfermedad de Panamá
Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han obtenido plantas de banana transgénicas resistentes a la denominada enfermedad de Panamá (Fusarium oxysporum.), una de las enfermedades de mayor importancia económica del cultivo, que es endémica en la mayor parte de las zonas productoras del mundo. La transformación genética se ha realizado insertando un gen de [Leer más…]
La AESA dictamina que la prohibición del MON810 en Francia no está justificada
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un informe en el que se echan por tierra los argumentos de Francia para justificar la decisión de prohibir la siembra en su territorio del maíz OMG MON810, que adoptó el pasado mes de febrero. La AESA indica que en la información suministrada por [Leer más…]
Autorizado el uso del algodón LL25 en alimentación humana o animal
La Comisión Europea ha adoptado una decisión autorizando el uso del algodón transgénico LL25 para uso en alimentación humana o animal. Esta autorización se hace una vez más por agotamiento administrativo, decidiendo la Comisión sobre su propia propuesta al no existir por motivos políticos mayoría cualificada a favor o en contra en el comité permanente [Leer más…]
Lechuga OMG biofortificada con más calcio
Científicos de la Universidad de Kansas han obtenido lechugas transformadas con un gen de Arabidopsis thaliana que es un transportador de calcio. La lechuga OMG así obtenida contiene entre un 25-32% que las lechugas convencionales y presenta un crecimiento normal. En ensayos realizados en un panel de catadores, no se detectó diferencia alguna, encontrándose que [Leer más…]
Publicación sobre los nuevos horizontes de las ciencias agrícolas
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha editado una publicación sobre el futuro de la agronomía a la luz de los nuevos conocimientos de las ciencias del genoma, en el que se expone el potencial de la iniciativa nacional de genomas vegetales (National Plant Genome Initiative), un proyecto que coordina la investigación en [Leer más…]