Investigadores de las universidades de Utrech (Holanda), Gante (Bélgica) y otras instituciones han descubierto un mecanismo fundamental en el transporte de la hormona auxina en las plantas, obteniendo plantas transformadas genéticamente que desarrollan raíces en su parte aérea, donde normalmente crecen las hojas. La auxina se produce de forma natural en los brotes y las [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Banana OMG resistente a la enfermedad de Panamá
Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han obtenido plantas de banana transgénicas resistentes a la denominada enfermedad de Panamá (Fusarium oxysporum.), una de las enfermedades de mayor importancia económica del cultivo, que es endémica en la mayor parte de las zonas productoras del mundo. La transformación genética se ha realizado insertando un gen de [Leer más…]
La AESA dictamina que la prohibición del MON810 en Francia no está justificada
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un informe en el que se echan por tierra los argumentos de Francia para justificar la decisión de prohibir la siembra en su territorio del maíz OMG MON810, que adoptó el pasado mes de febrero. La AESA indica que en la información suministrada por [Leer más…]
Autorizado el uso del algodón LL25 en alimentación humana o animal
La Comisión Europea ha adoptado una decisión autorizando el uso del algodón transgénico LL25 para uso en alimentación humana o animal. Esta autorización se hace una vez más por agotamiento administrativo, decidiendo la Comisión sobre su propia propuesta al no existir por motivos políticos mayoría cualificada a favor o en contra en el comité permanente [Leer más…]
Lechuga OMG biofortificada con más calcio
Científicos de la Universidad de Kansas han obtenido lechugas transformadas con un gen de Arabidopsis thaliana que es un transportador de calcio. La lechuga OMG así obtenida contiene entre un 25-32% que las lechugas convencionales y presenta un crecimiento normal. En ensayos realizados en un panel de catadores, no se detectó diferencia alguna, encontrándose que [Leer más…]
Publicación sobre los nuevos horizontes de las ciencias agrícolas
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha editado una publicación sobre el futuro de la agronomía a la luz de los nuevos conocimientos de las ciencias del genoma, en el que se expone el potencial de la iniciativa nacional de genomas vegetales (National Plant Genome Initiative), un proyecto que coordina la investigación en [Leer más…]
Los suicidios de algodoneros en India no tienen nada que ver con los OMG
El instituto internacional de investigación sobre política agraria (IFPRI) ha publicado un estudio en el que se investiga la hipotética relación entre el fenómeno de los suicidios de agricultores algodoneros y la masiva adopción del cultivo de variedades OMG. Las organizaciones activistas antibiotecnología vienen argumentando desde hace años que el hecho de la adopción del [Leer más…]
Identificado un gen fundamental en la formación de raíces en las plantas
Científicos del instituto de biotecnología de Flandes (VIB) y de la Universidad de Gante han descubierto el gen responsable de la formación de retoños en las raíces de las plantas y de las divisiones laterales de las mismas. El gen, denominado ACR4 controla la formación de una división celular asimétrica en el periciclo de las [Leer más…]
La NFU hace campaña por un mayor fomento de la ciencia y tecnología en la agricultura
La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]
La NFU hace campaña por un mayor fomento de la ciencia y tecnología en la agricultura
La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]



