• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Así se hacen las cosas. Artículo del profesor Cubero sobre los ensayos de OMG en el Reino Unido

17/10/2003

Hoy, 16 de octubre de 2003, se han hecho públicos en conferencia de prensa los resultados del estudio «Farm Scale Evaluations”, publicado por la Royal Society, de tres años de duración y, simultáneamente, han aparecido publicados los ocho trabajos científicos que los detallan y discuten. Todo ello es consecuencia de la decisión que el gobierno [Leer más…]

Evaluación de la biodiversidad en cultivos tolerantes a herbicidas en el Reino Unido

17/10/2003

La Royal Society, la academia de ciencias del Reino Unido, publicó ayer los resultados de los ocho trabajos que suponen la evaluación medioambiental de tres cultivos OMG a escala comercial y durante varios años. Los trabajos se han realizado comparando en la misma situación variedades de colza, maíz y remolacha tolerantes a herbicida y convencionales, [Leer más…]

Estudio sobre los OMG en los países en desarrollo

17/10/2003

El Instituto Internacional de Investigación en Política Agraria (IFPRI) acaba de editar la versión en español del libro de Robert Paalberg «La política de la precaución. Cultivos Modificados Genéticamente en Países en Desarrollo». La traducción ha sido realizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) de España. El libro de Paalberg, que fue escrito [Leer más…]

Un nuevo sistema indica al consumidor si es fresca la carne que compra

17/10/2003

La Universidad de Agronomía de Bonn ha presentado un sistema para que el consumidor pueda detectar, mirando el envase de la carne, el grado de frescura de la misma, según la información proporcionada en el Boletín Exterior del MAPA. El sistema, denominado “indicador de frescura”, es apreciable para el consumidor en el etiquetado del producto. [Leer más…]

COAG denuncia que más del 70 por ciento de las personas que sufren malnutrición viven en zonas rurales

16/10/2003

Madrid, 15 de OCTUBRE DE ´03. En el año 1973 los países integrantes de la FAO se propusieron erradicar el hambre del mundo en 10 años; en 1996 fueron más realistas y se marcaron como objetivo reducir a la mitad esta lacra en 20 años, para el 2015. A día de hoy, se constata que [Leer más…]

El hambre de los agricultores en el dia mundial de la alimentación

16/10/2003

Al mismo tiempo en que, el 16 de octubre, todos celebran el Día Mundial de la Alimentación, precisamente los que producen los alimentos temen por su futuro. El mundo debe hacer frente a la paradoja de que siendo el trabajo de los agricultores el encargado de alimentar el mundo, muchos agricultores no pueden alimentarse a [Leer más…]

De las 15 empresas alimentarias más importantes de la UE ninguna es española

16/10/2003

España cuenta con 3.040 empresas alimentarias del total de 29.635 que hay en la UE. Se trata de un cifra elevada, dado que solo es superada por Italia y Alemania que tienen más de 6.000 empresas y por Francia con 3.604, de acuerdo con un estudio elaborado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU, con [Leer más…]

El 56% de los médicos percibe de forma positiva los alimentos modificados genéticamente y los recomendaría

16/10/2003

Madrid, 15 de octubre de 2003 – Las aplicaciones de la biotecnología en la alimentación son bien acogidas por la mayoría de los médicos españoles que participaron en la encuesta realizada por la Fundación ANTAMA en colaboración con la Facultad de Farmacia durante el XXII Congreso de la SEMFYC. Estos profesionales aseguran que recomendarían los [Leer más…]

La fundación Gates dona 25 millones de dólares a un programa de mejora del contenido de micronutrientes de los cultivos en países en desarrollo

16/10/2003

La Fundación Bill y Melinda Gates ha anunciado una donación de 25 millones de dólares al Instituto Internacional de Investigación en Política Alimentaria (IFPRI) con destino a combatir la malnutrición en países en desarrollo mediante la mejora de la calidad nutricional de los alimentos básicos. El dinero irá dirigido a la iniciativa Harvestplus en la [Leer más…]

Se confirma la eficacia de los algodones OMG en La India en el segundo año de cultivo comercial

16/10/2003

Un estudio reciente de la Universidad de Dharwad en la India, llevado a cabo en 2002 y 2003, confirma la reducción del uso de pesticidas en el uso de las variedades de algodón OMG tipo Bt. Mientras que las variedades convencionales requirieron entre 4 a 9 tratamientos para combatir las plagas, en el algodón Bt [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1080
  • 1081
  • 1082
  • 1083
  • 1084
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo