Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]
Alimentación
Altramuces OMG podrían usarse como vacuna contra el asma
Científicos australianos de la Universidad de Canberra han obtenido un altramuz transformado genéticamente que ha demostrado eficacia en la protección contra el asma en ensayos de laboratorio. El altramuz produce la misma sustancia alergénica que produce el asma (albúmina girasol) y la protección se basa en el mismo principio que las vacunas, administración de pequeñas [Leer más…]
Biotecnología para la mejora del banano en Uganda
El presidente Yoweri Museveni de Uganda, inauguró el pasado 22 de agosto un laboratorio de biología molecular del Instituto Nacional de Investigación Agraria (NARO). Este nuevo laboratorio podrá significar un paso hacia la adopción por parte del país de nuevas variedades desarrolladas mediante el uso de la ingeniería genética (OMG), siguiendo el ejemplo de otros [Leer más…]
Actualización del informe Pew sobre biotecnología agraria en EEUU
La Pew Initiative sobre biotecnología y alimentación, una organización independiente norteamericana de fomento del debate sobre biotecnología agraria sobre bases científicas de la Fundación Pew y la Universidad de Richmond, ha actualizado sus datos sobre la adopción de la biotecnología de uso agrario y alimentario en EEUU. La fundación Pew es una organización privada fundada [Leer más…]
Los niños británicos toman demasiada sal, azúcar y grasas saturadas
Un estudio realizado por la Agencia británica de Seguridad Alimentaria ha puesto de manifiesto que el almuerzo de 9 de cada 10 niños del Reino Unido contiene demasiada sal, azúcar y grasas saturadas. En esta sola comida, los niños están ingiriendo el doble de la cantidad diaria recomendada de azúcar, la mitad de la sal [Leer más…]
La UC -COAG denuncia la falta de interés de la Junta de Castilla y León por la agricultura ecológica
La Unión de Campesinos – COAG denuncia el desamparo en que la Administración Regional está dejando a la Agricultura Ecológica de Castilla y León, siendo esta además una alternativa muy interesante para amplias zonas agrícolas de esta Comunidad Autónoma. Desde esta Organización se considera fundamental que desde la Consejería de Agricultura se apueste de forma [Leer más…]
FAO: El virus del SRAS podría reaparecer, se desconoce su origen
La OMS vuelve a publicar un estudio negativo para el consumo de azúcar
Según ha publicado en su boletín mensual del mes de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS), investigadores sudafricanos han confirmado que el consumo de azúcar contribuye de forma significativa a la caries dental y la obesidad, recomendando que el azúcar añadido no supongan más del 6-10% de la ingesta. Este estudio es más [Leer más…]
La Comisión adopta medida para la reducción de patulina en jugos de frutas
La Comisión Europea adoptó el pasado 12 de agosto una serie de medidas para limitar la presencia de la micotoxina patulina en jugos de frutas, particularmente manzana. La patulina es una sustancia natural de la que existe la sospecha de que pueda ser cancerígena por determinados experimentos en roedores. Está producida por determinados hongos patógenos [Leer más…]
Registradas las denominaciones Manzana de Girona y Torta del Casar.
La Comisión Europea ha registrado seis nuevas denominaciones de productos agrarios y alimentarios en la lista de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas, lista que ya cuenta con más de 600 entradas. Concretamente, dos son productos españoles, la Manzana de Girona o Poma de Girona (DOP) y la [Leer más…]




