Truficultores de Gúdar Javalambre, la Ibérica zaragozana y el prepirineo oscense ya han comenzado a recolectar nuestro “diamante negro”, la Tuber melanosporum, un preciado hongo que alcanza su momento óptimo con la llegada de los primeros fríos Este año se ha hecho esperar, debido a las temperaturas inusualmente cálidas que se han registrado durante el [Leer más…]
Alimentación
Condenados por fraude con etiquetas falsas de Azafrán de La Mancha
El Juzgado de Alicante ha condenado a dos responsables y un empleado de la empresa Frucove SL por comercializar azafrán identificado falsamente como Azafrán de La Mancha. Los delitos incluyen falsedad documental, estafa y atentado contra la propiedad intelectual, relacionados con la venta de 13 kilos de azafrán y 6.500 etiquetas falsas en 2014, que [Leer más…]
La distribución abre 171 nuevas tiendas en 2024
El sector de la distribución en España ha alcanzado cifras históricas, con una inversión de 1.250 M€ en 2024, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior y marca el mayor nivel en una década. Según los datos de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), este esfuerzo ha permitido [Leer más…]
La sostenibilidad alimentaria se convierte en protagonista de la gastronomía española
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con Guía Repsol, ha presentado el informe «Hábitos y Tendencias en Gastronomía Responsable», que destaca cómo la sostenibilidad está transformando el sector gastronómico en España. La iniciativa, alineada con la estrategia Alimentos de España, pone el foco en valores como calidad, autenticidad y reconocimiento al trabajo [Leer más…]
Hay caldo casero (X. Iraola)
Casero. Así se autodefine un famoso caldo elaborado por una multinacional alimentaria que, valiéndose del gracejo de un archifamoso cocinero, nos intenta hacer creer que el caldo producido por millones de litros en unas megainstalaciones industriales puede ser considerado casero, equiparándolo así, al que usted puede elaborar en su casa con los ingredientes que ha [Leer más…]
Turrones con sello de ‘Artesanía Alimentaria de Aragón’, garantía de calidad, tradición y origen
La utilización del término “artesano” o “artesanía alimentaria” en los alimentos de Aragón se encuentra protegida y solo pueden utilizarlo aquellas empresas artesanales alimentarias que encomiendan sus procesos de elaboración a un artesano alimentario. El reconocimiento como empresa o artesano alimentario lo concede el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. La artesanía alimentaria se define como [Leer más…]
La Xunta convocará en 2025 una nueva línea de ayudas para incorporación en producción ecológica
La conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha anunciado que la solicitud única de la PAC del próximo año incluirá una nueva convocatoria de la línea de ayudas a productores ecológicos para apoyar la incorporación de agricultores y ganaderos en este ámbito. Explicó que los interesados deberán inscribirse en [Leer más…]
EFSA presenta un buscador de valores dietéticos de referencia (DRV)
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una nueva herramienta interactiva que permite acceder de manera sencilla a los valores dietéticos de referencia (DRV) para los nutrientes. Este buscador, diseñado especialmente para profesionales del sector alimentario y nutricional, pone a disposición datos esenciales para evaluar la calidad de las dietas, elaborar políticas nutricionales [Leer más…]
FACUA pide a Planas cambios legales para mejorar la seguridad alimentaria
FACUA-Consumidores en Acción reclama al ministro de Agricultura, Luis Planas, que realice los cambios legales suficientes para mejorar la seguridad alimentaria. Así, FACUA considera imprescindible establecer el imperativo legal de que todas las empresas vinculadas a una alerta alimentaria estén obligadas a facilitar información sobre ella tanto en su página web, como en sus redes sociales [Leer más…]
Los consumidores europeos pueden perderse en el laberinto del etiquetado
Los consumidores pueden perderse fácilmente en un laberinto de etiquetas de alimentos, advierten los auditores de la UE en un informe publicado ayer. El etiquetado proporciona información sobre el contenido y las propiedades de los alimentos. También se utilizan a menudo para aumentar el atractivo de los productos destacando supuestos beneficios, como el hecho de [Leer más…]