Investigadoras portuguesas han demostrado que el estrés ambiental genera más cambios en los productos de expresión de los genes (transcriptos y proteínas) que la transgénesis en sí misma. Las autoras del estudio, miembros del Instituto de Tecnología Química y Biológica Antonio Xavier de la Universidad Nova (Lisboa) estudiaron líneas de arroz genéticamente modificadas y sometidas a [Leer más…]
Alimentación
El Gobierno autoriza la contratación del suministro de alimentos para el Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2018 por valor de casi 85 millones de euros
El Consejo de Ministros ha autorizado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) del suministro de alimentos en el marco del Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2018, por un importe de 84.936.812,58 euros, IVA incluido. Esta cantidad, estará financiada por [Leer más…]
El 75% de los de los consumidores cree que tiene hábitos saludables según la nueva Encuesta sobre hábitos de consumo
Hace unos días se presentó la “Encuesta sobre Hábitos de Consumo 2017”, en Madrid, en la sede del Consejo Económico y Social (CES). En la mesa de inauguración estuvieron Marcos Peña, Presidente del CES, la Directora Ejecutiva de AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), Teresa Robledo y Dolores Flores, Secretaria General del CCU [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba 10 nuevos programas españoles de promoción de alimentos
La Comisión Europea ha aprobado cincuenta y dos nuevos programas destinados a promover los productos agroalimentarios de la UE en Europa y en todo el mundo, de los que 10 son españoles. Los 52 programas abarcan una amplia gama de alimentos, desde productos lácteos y aceite de oliva hasta frutas y verduras y productos cárnicos, [Leer más…]
José Miguel Mulet: “El posicionamiento de Europa respecto a los transgénicos es absurdo; vive en una especie de Disneyland”
En los próximos años, la modificación genética permitirá disponer, por ejemplo, de tomates que ayuden a prevenir el cáncer o cereales básicos como el arroz fortificados con vitamina A, hierro, etc. Y al agricultor, le permitirá, entre otras ventajas, disponer de semillas más resistentes a condiciones climáticas adversas como sequía y calor o frío extremo. [Leer más…]
Software para predecir la vida útil de los alimentos con mayor rapidez
Antes de lanzar nuevos productos al mercado, la industria alimentaria realiza estudios de estabilidad de los alimentos para conocer la evolución de sus propiedades con el paso del tiempo. Al contrario de lo que ocurre con los alimentos perecederos (frutas, verduras…), en los que en días se inicia su degradación y por tanto, se puede [Leer más…]
Pastas Gallo se traslada a Córdoba y Codorniú a La Rioja
Pastas Gallo ha acordado el traslado de su domicilio social de Granollers (Barcelona) a El Carpio (Córdoba), municipio donde ya tiene su mayor fábrica. La empresa tomó esta decisión tras el consejo de administración que se celebró el lunes afirmando que necesita operar en un ambiente de estabilidad garantizando la seguridad jurídica y los intereses de [Leer más…]
La cuadrilla saludable. Xabier Iraola Agirrezabala
“Houston, tenemos un problema” es lo que me brotó estos días al acabar de leer los diferentes documentos sobre alimentación, gastronomía, alimentación saludable, etc. que me he engullido para atender mi faceta laboral puesto que, si esos documentos apuntan en la dirección que creo, los usos y costumbres de mi sanedrín semanal (embutido de picoteo, [Leer más…]
La comercialización de bebidas espirituosas españolas con Indicación Geográfica se incrementa un 5,8%
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), ha recabado los datos económicos de las 19 Bebidas espirituosas con Indicación Geográfica (IG), correspondientes a 2016, en los que se observa un incremento de la comercialización del 5,8% respecto a la campaña anterior, alcanzando los 19.597.482 litros. Este incremento se ha debido principalmente [Leer más…]
Analizan el comportamiento de los consumidores que buscan productos saludables
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón comienza este octubre el proyecto “Comportamiento del consumidor en la compra de alimentos con alegaciones nutricionales y/o de salud” en el marco del programa de I+D+I Orientado a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Para ayudar [Leer más…]







