La asesora científica HFFA Research GmbH ha publicado un estudio sobre el papel de la mejora genética en el sector agrario europeo. El informe, que critica el incumplimiento de los políticos al reconocer el valor de las nuevas tecnologías agrarias, concluye que los avances genéticos han permito incrementar la producción de los cultivos europeos hasta [Leer más…]
Alimentación
Consumir aceite de colza enriquecido con omega 3 disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Un equipo de científicos del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), y del Richardson Centre for Functional Foods and Nutraceuticals de Canadá ha demostrado que consumir aceite de canola (una modalidad mejorada del colza, con menos del 2% de ácido erúcico) enriquecido con omega [Leer más…]
Consumir aceite de colza enriquecido con omega 3 disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Un equipo de científicos del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), y del Richardson Centre for Functional Foods and Nutraceuticals de Canadá ha demostrado que consumir aceite de canola (una modalidad mejorada del colza, con menos del 2% de ácido erúcico) enriquecido con omega [Leer más…]
Nuevo protocolo para el control integral de la cadena alimentaria en Castilla y León
El nuevo protocolo de Control de la Cadena Alimentaria de Castilla y León que han suscrito los directores generales de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, y de Salud Pública, Agustín Álvarez, pretende aumentar la coordinación con un planteamiento integrado y de continuidad que abarque desde la producción primaria hasta la comercialización para el [Leer más…]
Nuevo protocolo para el control integral de la cadena alimentaria en Castilla y León
El nuevo protocolo de Control de la Cadena Alimentaria de Castilla y León que han suscrito los directores generales de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, y de Salud Pública, Agustín Álvarez, pretende aumentar la coordinación con un planteamiento integrado y de continuidad que abarque desde la producción primaria hasta la comercialización para el [Leer más…]
Se publica en el BOE el visto bueno del MAGRAMA a la IGP Jamón Serrano
Se ha publicado en el BOE, la Resolución de 14 de julio de 2016, por la que la Dirección General de la Industria Alimentaria da su decisión favorable al registro de la Indicación Geográfica Protegida «Jamón Serrano», que es el paso previo para que se solicite en Bruselas la inclusión de esta IGP en el [Leer más…]
Se publica en el BOE el visto bueno del MAGRAMA a la IGP Jamón Serrano
Se ha publicado en el BOE, la Resolución de 14 de julio de 2016, por la que la Dirección General de la Industria Alimentaria da su decisión favorable al registro de la Indicación Geográfica Protegida «Jamón Serrano», que es el paso previo para que se solicite en Bruselas la inclusión de esta IGP en el [Leer más…]
Resolución de 14 de julio de 2016, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se adopta y se publica la decisión favorable al registro de la Indicación Geográfica Protegida «Jamón Serrano».
Origen España responde al informe de Competencia
La Asociación Española de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas -Origen España- apoya y respalda el contenido del Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de ámbito territorial supraautonómico, propuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que es [Leer más…]
La CNMC considera que las DOP/IGP pueden suscitar ciertas restricciones a la competencia
La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre un Proyecto de Real Decreto elaborado por el Ministerio de Agricultura para desarrollar la Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas protegidas de ámbito territorial supra-autonómico. Considerando productos vínicos y no vínicos en España, constan registradas 12 DOP e IGP de [Leer más…]

