Manteniendo su tendencia ascendente desde septiembre de 2023, el superávit comercial agroalimentario mensual de la UE alcanzó su nivel más alto de los últimos tres años, en octubre de 2023 con 6.900 millones de euros. La balanza comercial acumulada de enero a octubre de 2023 alcanzó los 58.000 millones de euros, 10.600 millones de euros más que en [Leer más…]
Alimentación
Primera DO transfronteriza
La Denominación de Origen Euskal Sagardoa, que en 2024 cumple 6 años, tiene novedades. El sector de la sidra de Zuberoa, Behe Nafarroa y Lapurdi ha mostrado su compromiso de formar parte de dicha Denominación de Origen. De hecho, comparten nombre e incluso sidra. Durante los últimos meses representantes de los sectores de ambos lados de [Leer más…]
El arsénico inorgánico en los alimentos preocupa a la EFSA
La exposición de los consumidores al arsénico inorgánico en los alimentos plantea un motivo de preocupación para la salud, según las conclusiones de la última evaluación de riesgos de este contaminante realizada por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Este dictamen, que ha sido solicitado por la CE, confirma el resultado de la anterior evaluación de la EFSA. La ingesta a largo [Leer más…]
La distribución francesa va a bajar los precios en los lineales en 2024
Michel-Édouard Leclerc, presidente de la cadena de distribución francesa Leclerc ha anunciado que para 2024, la distribución podría reducir los precios de venta al publico (PVP) en un 2-3% después de que han subido en un 20% en los dos últimos años. De esta forma, esperan contribuir a contener la inflación. En Francia, las negociaciones [Leer más…]
Descubren una hormona vegetal que puede estimular el crecimiento de las plantas en un 30%
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y el Centro de Ingeniería de Ciencias de la Vida Ambiental (SCELSE) de Singapur han descubierto agromicrobianos que pueden mejorar la sinergia entre cultivos y microbios y, en última instancia, mejorar el rendimiento y la productividad de los cultivos. En un estudio realizado durante cinco años a [Leer más…]
Descubren la primera vía metabólica en la producción de óxido nítrico a partir de aminoácidos en plantas
Una investigación, liderada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y en la que colabora la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), muestra la primera vía metabólica que produce óxido nítrico (NO) en plantas a partir de aminoácidos y la importancia de las oximas, un tipo de compuestos químicos, como productoras de dicha molécula. Este hallazgo, [Leer más…]
Se pone en marcha el proyecto de ley contra el desperdicio alimentario
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una norma que se encontraba ya en el Senado durante la pasada legislatura, pero que decayó por la disolución de las Cortes Generales. Dada la importancia que tiene para la [Leer más…]
Detenido por vender 2,5 t de conservas sin control sanitario en Cantabria
La Guardia Civil, en la denominada operación “Sarda”, ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública, al elaborar y comercializar conservas sin medidas sanitarias. Los investigadores tuvieron conocimiento de un posible punto de elaboración de conservas de alimentos en instalaciones ilegales en Cantabria. Los agentes en uno de [Leer más…]
La Guardia Civil incauta en una empresa riojana 120.000 botes de conserva de atún y 45.000 litros de aceite
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres como responsables de varios delitos vinculados con la comercialización irregular de conservas de atún desde una empresa con sede en La Rioja. Durante la investigación en la que ha colaborado Europol y el Arma de Carabinieri italiana se han incautado unos 120.000 [Leer más…]
Desciende el índice de precios de los alimentos de la FAO en diciembre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha informado que el indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios había descendido en diciembre en comparación con el mes anterior, situándose un 13,7 % por debajo del valor medio del año precedente, siendo la caída más acusada la de [Leer más…]