Profesionales del sector de alimentación y bebidas se reunieron ayer en Madrid para exponer y debatir sobre los principales avances en innovación que la industria está llevando a cabo en ALIBETOPÍAS, Nuevos territorios en alimentación y bebidas. La jornada está organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma [Leer más…]
Alimentación
Acuerdo político en Bruselas para sacar adelante el nuevo reglamento de indicaciones geográficas
Bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), el trílogo (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo) ha llegado a un acuerdo sobre la propuesta del nuevo reglamento de indicaciones geográficas, ya que dotará de un marco legal único y modernizado a las denominaciones de calidad de los productos agroalimentarios comunitarios. El acuerdo [Leer más…]
Los europarlamentarios votan nuevas normas para reducir el embalaje de los alimentos
Ayer, los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) adoptaron por 56 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones su posición sobre una propuesta de reglamento que establece requisitos para todo el ciclo de vida de los envases, desde las materias primas hasta la eliminación final. Los eurodiputados quieren prohibir la [Leer más…]
XXII Jornadas Buscasetas-Tierra de Sabor
150 establecimientos, 7 Estrellas Michelín, y más de 500 recetas de tapas y menús centradas en la gran variedad de hongos que cada año se recolectan en Castilla y León. Esos son solo algunos datos que definen las jornadas Buscasetas-Tierra de Sabor, que este año celebran su XXII aniversario entre el 28 de octubre y [Leer más…]
Facebook financió en secreto al entramado internacional de la OCU tras retirarle 4 demandas millonarias denuncia Facua
Facebook financió en secreto al entramado internacional del que forma parte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras retirarle cuatro demandas multimillonarias presentadas en España, Italia, Bélgica y Portugal por irregularidades en el tratamiento de los datos de sus usuarios. Demandas que tuvieron una enorme repercusión mediática ya que la OCU y sus socias [Leer más…]
Crean nuevos tratamientos para inactivar genes de plantas de forma selectiva, continuada y no transgénica
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP-CSIC-UPV), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado una tecnología que permite inactivar, de forma precisa y prolongada, genes de plantas mediante una única aplicación de un espray. Este espray contiene [Leer más…]
FIAB abre el plazo de inscripción a los 15º Premios Ecotrophelia España
La Federación Española de Industrias de Alimentación ha abierto la convocatoria para los Premios Ecotrophelia España 2024, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El certamen, cuyo objetivo es premiar y alentar el talento de los estudiantes del sector de alimentación y bebidas en la creación de productos alimentarios [Leer más…]
¿Usan muchos los cultivos MG los agricultores de EEUU?
La siembra comercial de cultivos transgénicos comenzó en Estados Unidos en 1996. Dese entonces, la adopción de semillas transgénicas aumentó muy rápidamente en los años siguientes, como puede verse en el gráfico adjunto. La mayoría de los cultivos modificados genéticamente se clasifican como tolerantes a herbicidas (HT), resistentes a insectos (Bt) o apilados (combinan las características Bt y HT). Se [Leer más…]
¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por comer una hamburguesa de carne de vacuno cultivada?
A medida que se van desarrollando avances tecnológicos en los procesos de producción de carne cultivada, esta nueva fuente de proteína alternativa puede tener cada vez más protagonismo en la transición hacia dietas más sostenibles, más saludables y más seguras desde el punto de vista de la inocuidad alimentaria. Este tipo de proteína y grasa [Leer más…]
Hasta 100 personas investigadas en España en una macroperación internacional contra el fraude alimentario
En el marco de la operación OPSON XII contra el fraude alimentario, la Guardia Civil ha detenido en nuestro país a 13 personas e investiga a otras 87 por estos fraudes alimentarios. Además, el SEPRONA ha detectado hasta 1.294 infracciones administrativas. En total, los agentes han realizado más de 2.000 inspecciones y registros en centros [Leer más…]