CCOO de Industria ha firmado esta semana el Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas. El acuerdo alcanzado, que tendrá vigencia hasta finales de 2025, con un incremento salarial mínimo de un 10% durante este periodo, y que se podrá incrementar hasta un máximo de un 13%, en caso de que la suma de la inflación [Leer más…]
Alimentación
Andalucía se postula como presidenta de la Asociación europea de Denominaciones de Origen
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha reunido en Bruselas con la responsable de Políticas de Calidad de la Asociación Europea de Denominaciones de Origen (Arepo), Giulia Scaglioni, a quien ha comunicado el interés de Andalucía por ostentar la Presidencia de este organismo en la próxima candidatura en octubre [Leer más…]
Más de la mitad del desperdicio alimentario es generado en los hogares
El 53% de los residuos alimentarios son generados por los hogares, seguidos por el sector de la transformación y la fabricación (20%), según recoge la propuesta de directiva al Parlamento Europeo y el Consejo por el que se modifica la directiva 2008/98CE sobre residuos. Para reducirlo, la CE propone que los Estados miembros reduzcan en [Leer más…]
La patata caliente de los controles del precio de los alimentos con IVA rebajado… nadie quiere cogerla
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a ocho de las principales cadenas de distribución ante el Ministerio de Consumo por las subidas que vienen aplicando en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. La asociación pide al departamento, que dirige Alberto Garzón, que abra una investigación para determinar en qué productos se han [Leer más…]
Bruselas quiere obligar a las empresas a pagar a sus proveedores a 30 días
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha tenido acceso al documento que la Comisión Europea remitirá al Parlamento para someterlo a aprobación, en el que propone medidas para frenar la morosidad en las relaciones comerciales y fomentar así la liquidez de las empresas. Se trata de un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad, por lo [Leer más…]
¿Puedo sentarme en un restaurante si voy solo?
El País ha publicado recientemente un reportaje en el que explica que existen establecimientos de hostelería donde rechazan las peticiones de reserva si la persona no va acompañada. FACUA señala que limitar el derecho de acceso a un consumidor, por el simple hecho de ir a comer sin acompañante y que esto pueda suponer menores ingresos al establecimiento, [Leer más…]
ITACYL cede espacios de innovación para nuevos proyectos industriales en CyL
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la resolución que convoca el procedimiento en régimen de concurrencia competitiva para el otorgamiento de las autorizaciones de uso privado de espacios de innovación en la sede central de este organismo, situada en la finca [Leer más…]
Un preparado de bizcocho a base de harina de algarroba gana los Premios Ecotrophelia España 2023
Mugcake, un mix para preparar un bizcocho a base de harina de algarroba a la taza que sólo necesita de una bebida vegetal y un microondas, elaborado por un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido el producto ganador de los Premios Ecotrophelia España 2023 que organiza la Federación Española de [Leer más…]
Anove apoya las nuevas técnicas de edición genética
Con motivo de la Reunión informal ministerial de Agricultura que tendrá lugar hoy y mañana en Córdoba dentro de las actividades de la Presidencia Española de la Unión Europea, ANOVE quiere una vez más manifestar su opinión con respecto a la importancia de una correcta regulación de las denominadas técnicas de edición genética. Desde Anove [Leer más…]
Casi la mitad de los alimentos con rebaja de IVA ha subido de precio en lo que va de 2023
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado en agosto un nuevo seguimiento sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Casi la mitad los productos analizados por la asociación, el 48,4%, han subido ya su precio con respecto al que tenían a principios de [Leer más…]