PicknPack desarrollará sistemas de envasado automático flexible que permitan manejar diferentes tipos de productos alimentarios, así como con los requerimientos del sector alimentario en cuanto a higiene economía y adaptabilidad. El proyecto pretende ofrecer a la industria alimentaria los beneficios de la automatización- reducción de costes, mayor higiene y uso más eficiente de los recursos- [Leer más…]
Alimentación
FIAB aprueba aprobado un Código Ético y de Buen Gobierno, pionero en el ámbito asociativo
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró ayer su Asamblea General, dirigida por su Presidente, Jesús Serafín Pérez, a la que han asistido representantes de las 47 asociaciones que integran la organización. Entre los temas tratados en el orden del día, sus miembros han aprobado en este encuentro un Código [Leer más…]
La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del transporte frigorífico de mercancías por carretera
Los días 11 y 12 de diciembre de 2012 inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han llevado a cabo inspecciones en las sedes de varias empresas y asociaciones del sector del transporte frigorífico de mercancías por carretera en la totalidad del territorio español. Existen sospechas de posibles prácticas anticompetitivas en este sector, [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1173/2012 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Queso Camerano (DOP)]
El 59,2 por ciento de los españoles desecha los productos que cumplen la fecha de caducidad
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un novedoso estudio monográfico sobre los hábitos de los consumidores en relación con los alimentos caducados. El muestreo analiza la preocupación por las fechas de caducidad, los productos que más se controlan, las tendencias sobre uso o desecho de alimentos caducados, la reutilización de productos, [Leer más…]
Nuevo queso bajo en sal y sin grasa animal
AZTI-Tecnalia ha desarrollado un queso bajo en sal, cuya grasa animal ha sido sustituida por grasa vegetal y ácidos grasos omega-3 y omega-6. Según la empresa, el producto «ha sido sometido a catas con distintos tipos de consumidores que han apreciado sus características de sabor, aroma y textura». El reto de los investigadores de AZTI-Tecnalia [Leer más…]
Los cultivos infrautilizados son clave para afrontar los desafíos agrícolas y alimentarios del futuro según la FAO
«La revalorización de los cultivos infrautilizados es de gran importancia para que nuestras sociedades puedan afrontar los desafíos agrícolas y alimentarios de las próximas décadas», ha afirmado hoy el Director General de la FAO en la inauguración del seminario internacional «Cultivos del pasado y nuevos cultivos para hacer frente a los retos del Siglo XXI» [Leer más…]
Lanzamiento de la Agenda Estratégica de Investigación
La Agenda Estratégica de Investigación (SRA) de la Iniciativa de Programación Conjunta en Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI) establece las prioridades estratégicas necesarias para conseguir, a nivel europeo, una investigación de carácter innovador e interdisciplinar en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el cambio climático. Además proporciona un marco de [Leer más…]
Invertir más y mejor en la agricultura es una de las maneras más eficaces de reducir el hambre y la pobreza y de proteger el medio ambiente, según el informe SOFA
Invertir más y mejor en la agricultura es una de las maneras más eficaces de reducir el hambre y la pobreza al tiempo que se salvaguarda el medio ambiente. Este es el mensaje clave de uno de los informes anuales más importantes de la FAO, El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012 [Leer más…]
Cada español tira a la basura más de 160 kilos de alimentos al año
A pocos días de que comiencen los tradicionales excesos navideños que nos llevan a comer y comprar más de lo necesario, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) revela que mientras la crisis multiplica de forma exponencial el número de ciudadanos que se ven obligados a recurrir a la beneficencia para poder comer, cada [Leer más…]