Belardi así se denomina la iniciativa de los agricultores y ganaderos de EHNE en Sakana y se presentará el próximo domingo, 29 de abril, en Etxarri Aranatz. La feria Ama-Lur será el escaparate del sector agrario del valle, una cita con el Primer Sector, en la que las personas consumidoras podrán degustar y adquirir alimentos [Leer más…]
Alimentación
Cooperativas Agro-alimentarias de CLM participará en las mesas del Observatorio Regional de Mercado
En el marco de trabajo iniciado entre la Consejería de Empleo y Economía y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha con el objetivo de aumentar su participación en los foros de debate empresarial, se han reunido la directora general de Planificación, Participación Social y Asuntos Europeos, María Teresa Giménez Delgado de Torres, con el presidente de Cooperativas [Leer más…]
La COGECA y EURO COOP insisten en las prácticas justas para mejorar las relaciones en la cadena de abastecimiento alimentario
Durante la Conferencia de alto nivel “Las cooperativas, obrando en pro de una cadena alimentaria justa y competitiva”, organizada hoy por la Cogeca y Euro Coop en Bruselas, los participantes han subrayado los beneficios del conjunto de prácticas leales acordado recientemente por todos los actores de la cadena alimentaria, incluyendo a los agricultores, las cooperativas [Leer más…]
Las Interprofesionales agrarias, o tener tíos en Alcalá
La frase o dicho popular: » El que tiene un tío en Alcalá, ni tiene tío ni tiene na». Fue citada por Carlos Arniches, genial autor con gran ironía y humor, en una de sus obras. No soy hombre de letras, pero me he informado de que el dicho procede de bastante antes (siglo XV [Leer más…]
El Parlamento Europeo respalda que la denominación sangría sea sólo para España y Portugal
El informe sobre el Reglamento de etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, que se aprobará hoy en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, recoge la propuesta presentada por el eurodiputado socialista Andrés Perelló para asegurar que la denominación de venta sangría, no pueda ser utilizada [Leer más…]
Armonización comunitaria en el uso de sustancias aromatizantes
En la reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal (CPCASA) que se ha celebrado esta semana, los Estados miembros aprobaron una propuesta de la Comisión sobre el establecimiento de una lista de sustancias aromatizantes autorizadas en la UE y unas medidas de transición para otras sustancias aromatizantes. Estas dos nuevas [Leer más…]
Nuevo observatorio para el seguimiento de la I+D+i universitaria española
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ayer presentó el Observatorio de la actividad Investigadora de la Universidad Española. Se trata de una herramienta que permite conocer y analizar la I+D+i de las universidades públicas y privadas a través de seis dimensiones y 42 indicadores. La iniciativa ha sido coordinada por el Laboratorio de Estudios [Leer más…]
Los ‘madrileños’ comían carne y médula ósea de elefante hace unos 80.000 años
En la prehistoria, cazar un animal para alimentarse implicaba un riesgo y un gasto energético muy grande. Por eso, cuando los habitantes del Paleolítico medio (hace entre 127.000 y 40.000 años) tenían un elefante en la despensa, chupaban hasta los huesos. Los humanos que poblaron la zona geográfica de Madrid hace 84.000 años se alimentaban [Leer más…]
Nuevo biosensor para detectar sustancias antioxidantes en la cerveza
Un equipo del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz han ideado un biosensor para determinar el índice de polifenoles en la cerveza, unas sustancias que se emplean para medir el carácter antioxidante de la bebida. El dispositivo se caracteriza por su bajo coste y elevada precisión en la detección, que mejoran los [Leer más…]
Los países de Europa y Asia central reafirman su compromiso de acabar con el hambre
Los países de Europa y Asia central reafirmaron la pasada semana, de forma unánime, su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo rural sostenible, luchar contra la desnutrición y acabar con el hambre. En su intervención en la Conferencia Regional de la FAO para Europa, el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, denominó al hambre [Leer más…]