La Federación Agroalimentaria reprocha a Nueva Rumasa que no ha contado con los trabajadores a la hora de comunicar sus decisiones. Además, ni siquiera ha concretado cuáles son las empresas que se verán afectadas por el concurso de acreedores, información que debía haber transmitido a los sindicatos. UGT pide públicamente a Nueva Rumasa que convoque [Leer más…]
Alimentación
Respuesta ante el alza de los precios de los alimentos
Ante el aumento en curso de los precios de los alimentos, la FAO, en colaboración con las partes interesadas, realizará una serie de seminarios en África, Asia y el Pacífico, Asia central, Europa, América Latina y el Cercano Oriente, a fin de ayudar a los gobiernos a tomar decisiones informadas sobre cómo responder ante los [Leer más…]
El Lechazo de Castilla y León Tierra de Sabor protagoniza una nueva campaña en 741 establecimientos de toda España
Un total de 741 establecimientos comerciales de las cadenas El Árbol, Makro, Pascual Hermanos, Hipercor, El Corte Inglés, Sabeco, Alcampo, Eroski y Carrefour van a promover el consumo de este producto de calidad diferenciada de la Región. La Junta de Castilla y León repite una acción que el año pasado permitió el incremento del 114% [Leer más…]
Publicado el nuevo Registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos
Se acaba de publicar el Real Decreto 191/2011 que regula el Registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos. El objetivo de esta nueva norma es transponer la legislación comunitaria a la normativa nacional y actualizar ésta, que data de 1991. Asimismo, la norma refuerza la protección de la salud al facilitar los controles y [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors elabora una guía con sus productores de agricultura ecológica que realizan venta directa sin intermediarios
LA UNIÓ de Llauradors ha elaborado una guía en la que se incluyen sus productores de agricultura ecológica que realizan de forma prioritaria la venta directa de sus productos, sin intermediarios de por medio. La guía se ha presentado en el marco de la feria Biocultura que se celebra este fin de semana y los [Leer más…]
Solo un 43% de la población española consume hortalizas diariamente
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado los resultados de la primera encuesta nacional de ingesta dietética española. En este estudio se han puesto de manifiesto una serie de cuestiones : Solo el 43% de la población encuestada consume hortalizas diariamente y la cantidad media de fruta consumida se corresponde con [Leer más…]
Nuevo Comité Científico de la AESAN
La semana pasada se constituyó el nuevo Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Una vez finalizado el proceso de selección de candidaturas iniciado a finales de 2010, el Consejo de Dirección, a propuesta del Presidente de la AESAN, ha nombrado a los 20 miembros del Comité Científico de la [Leer más…]
La Comunidad de Madrid pone su investigación gastronómica al servicio de los mejores cocineros
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, firmó el viernes un convenio de colaboración con las principales asociaciones del sector de la restauración para poner a disposición de los cocineros madrileños las investigaciones sobre alimentos de calidad y técnicas culinarias que realiza el Gobierno regional a través del Instituto [Leer más…]
Films plásticos con propiedades antimicrobianas y/antioxidantes
Siete centros tecnológicos de toda España, entre los que se encuentra CNTA, se embarcaron el año 2007, en una Alianza sin precedentes para impulsar investigación puntera en el ámbito de las tecnologías de envase y embalaje aplicadas a los productos alimentarios. La alianza, denominada CEIDe@ (www.consorcioceidea.com), ha proporcionado desde entonces un marco de colaboración entre [Leer más…]
Nueva base de datos de consumo de alimentos de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de publicar un resumen de su primera Base de Datos Comprensiva de Consumo de Alimentos. Esta base de datos, que quiere ser una fuente información del consumo de alimentos en la UE, contiene datos de 32 encuestas diferentes sobre dieta en 22 Estados miembros. Se [Leer más…]

