La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha destacado, durante la presentación de la XXVIª edición de BioCultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, que tiene lugar desde ayer y hasta el 7 de noviembre en Madrid, que España ocupa el primer lugar en la UE en superficie dedicada [Leer más…]
Alimentación
Expertos analizarán en Sevilla el sector agrario, sus políticas, y los cultivos transgénicos
Bajo el título ‘La agricultura del futuro: políticas y nuevas tecnologías’, Fundación Antama y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) presentan una jornada en la que expertos del sector agrario el papel de los cultivos transgénico en las agricultura española así como las políticas que regulan dicho sector. La jornada, que durará toda [Leer más…]
FAO presentó nuevas herramientas del Codex Alimentarius
La FAO presentó esta semana nuevas herramientas de información del Codex Alimentarius para enseñar cómo sacar el máximo provecho de la enorme cantidad de información que el Codex pone a disposición. El Codex Alimentarius cumple un rol fundamental al establecer las normas alimentarias, directrices y códigos básicos para la producción y el consumo de alimentos. [Leer más…]
La juventud catalana consume demasiadas grasas y alcohol
Un estudio realizado por médicos de familia de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) ha analizado el patrón alimentario que tienen los y las adolescentes de entre 16 y 19 años en Cataluña. Los resultados se van a presentar en el XXII Congreso de la CAMFiC en Sabadell, y muestran que la [Leer más…]
Más de la mitad de los consumidores comunitarios apoyan la biotecnología
Cada vez hay más consumidores de la UE dispuestos a aceptar la biotecnología. De acuerdo con una encuesta del eurobarómetro, un 53% de los consumidores apoyan la biotecnología y consideran que su aplicación tiene importantes beneficios. Este ha sido el primer avance de esta encuesta, que todavía no ha sido oficialmente publicada, y que ha [Leer más…]
Se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para formar parte del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), es el órgano para la evaluación de riesgos relacionados con los alimentos y la nutrición, que asume las funciones de proporcionar dictámenes científicos en la materia, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus funciones y coordinar los trabajos [Leer más…]
Cada persona emite dos toneladas de CO2 al año por alimentarse
Un equipo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha estimado el impacto ambiental que tiene la dieta española y el papel que juegan los excrementos humanos en el ciclo de vida de los alimentos. Es la primera vez que un estudio científico de este tipo introduce el papel que juegan los excrementos humanos. [Leer más…]
La promoción ‘Tierra de Sabor’ de octubre en la gran distribución incrementa en un 150% las ventas de las empresas agroalimentarias
Pagina nueva 2 Esta acción se enmarca en el I Plan de Promoción y Comercialización de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León 2008-2011 que tiene como objetivo incrementar las ventas de la industria agroalimentaria de Castilla y León así como el incremento del consumo de materias primas de Castilla y León por la industria [Leer más…]
Investigadores de la Politécnica de Valencia y el CSIC desarrollan un nuevo método no invasivo para el control de la calidad de alimentos
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia y del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo método no invasivo para el control de la calidad de los alimentos. A partir [Leer más…]
El MARM pone a disposición del público a través de su página Web el contenido del Plan de Estudios
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha publicado el Informe de Resultados del Programa de Estudios correspondiente al ejercicio 2009, un documento en el que se describe el contenido y la ejecución de los trabajos de investigación propuestos y realizados durante ese año. En este documento, se detalla la inversión presupuestaria [Leer más…]

