Un equipo de científicos de EEUU han anunciado el lanzamiento preliminar de la secuencia genómica del árbol de cacao. Este logro permitirá acelerar el proceso de identificar los marcadores genéticos para genes específicos que proveen rasgos beneficiosos para la planta, permitiendo a los seleccionadores, producir líneas mejoradas de cacao por las técnicas tradicionales. La secuenciación [Leer más…]
Alimentación
Secuencian el genoma del cacao
Un equipo de científicos de EEUU han anunciado el lanzamiento preliminar de la secuencia genómica del árbol de cacao. Este logro permitirá acelerar el proceso de identificar los marcadores genéticos para genes específicos que proveen rasgos beneficiosos para la planta, permitiendo a los seleccionadores, producir líneas mejoradas de cacao por las técnicas tradicionales. La secuenciación [Leer más…]
El 50% de los alimentos industriales supera las recomendaciones de contenido de grasas trans
«Hay evidencia científica de la implicación del consumo de estas grasas trans en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares», afirman desde los Servicios de Educación y Salud Pública del Ayuntamiento de Mataró. Los resultados del estudio muestran que la mayoría de los niños y niñas sigue una dieta mediterránea de calidad moderada-alta, tanto quienes comen en [Leer más…]
Intermón Oxfam considera que la reducción del hambre en el mundo es más fruto de la suerte que de las decisiones políticas
El mundo puede reducir el hambre a la mitad en los próximos cinco años. Es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam (Intermón Oxfam en España) ha hecho público hoy. El lanzamiento de “Reducir el hambre a la mitad: ¿aún es posible?” coincide con nuevas cifras de la FAO (Organización de las Naciones [Leer más…]
ASAJA-Sevilla aboga por potenciar los cultivos transgénicos en toda España y también en el entorno de Doñana para mejorar la sostenibilidad de este espacio natural
La Secretaría del Consejo de Participación de Doñana, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, ha convocado para el próximo viernes una reunión conjunta de tres de sus cuatro Comisiones de Trabajo (Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación). Un encuentro extraordinario con el objetivo de “poder disponer de más diversa y mejor información sobre los [Leer más…]
ASAJA-Sevilla aboga por potenciar los cultivos transgénicos en toda España y también en el entorno de Doñana para mejorar la sostenibilidad de este espacio natural
La Secretaría del Consejo de Participación de Doñana, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, ha convocado para el próximo viernes una reunión conjunta de tres de sus cuatro Comisiones de Trabajo (Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación). Un encuentro extraordinario con el objetivo de “poder disponer de más diversa y mejor información sobre los [Leer más…]
925 millones de personas sufren hambre crónica en el mundo
La FAO y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunciaron hoy que el número de personas que sufren hambre en el mundo es inaceptablemente alto, a pesar de los recientes avances esperados, que han situado esa cifra por debajo de los mil millones. La nueva estimación sobre el número de personas que [Leer más…]
Sentencia de 4 años de cárcel a un directivo británico de una empresa alimentaria por robo de fondos comunitarios
El director de una compañía británica ha sido sentenciado a 18 meses de cárcel por el robo de 174.500 euros concedidos para un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea. También ha sido sentenciado a 2 años y medio de cárcel por 8 acusaciones adicionales de fraude. En marzo de 2005, la UE concedió [Leer más…]
Resolución de 30 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se publican las subvenciones concedidas a acciones de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países.
La volatilidad del precio de los alimentos multiplica por 10 las compras de tierra de cultivo en los países en desarrollo en 2009, según el Banco Mundial
El Banco Mundial ha presentado un informe en el que señala que la volatilidad en el precio de los alimentos ha disparado las compras de tierras de cultivo en los países en desarrollo. El Banco advierte de los riesgos sociales y medioambientales de estas operaciones, si no están bien gestionadas. El informe, con el titulo [Leer más…]

