La promulgación de una iniciativa legislativa en materia de márgenes comerciales contribuiría a “impedir que se produzcan los tremendos desequilibrios que actualmente existen entre el precio en origen y en destino, es decir, entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor”, tal y como apunta el secretario general de ASAJA Murcia, [Leer más…]
Alimentación
Los 27 Consejos Reguladores andaluces celebraron el viernes elecciones para la formación de las nuevas vocalías
Un total de 27 Consejos Reguladores de denominaciones de calidad de Andalucía se renuevan este mes, según lo establecido en la Orden de 25 de mayo de 2010, normativa que ha introducido importantes novedades en el proceso electoral como, por ejemplo, el establecimiento de la representación paritaria en la composición de las Juntas Electorales, el [Leer más…]
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta de las ministras de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica la legislación sobre alimentos y nutrición con el objetivo de reforzar la seguridad de [Leer más…]
Convocada la primera Subasta de Conocimientos sobre innovaciones en envases de alimentos en el marco del proyecto europeo High Tech Europe
En ocasión de la feria Interpack 2011 de Düsseldorf (Alemania), la más importante a nivel mundial en envasados y que contará con la presencia de las personas referentes del sector, el próximo 17 de mayo de 2011 tendrá lugar la primera Subasta de Conocimiento Europea en envases para alimentos. Este evento está enmarcado en el [Leer más…]
Arroz negro, una alternativa barata rica en antioxidantes
Es muy conocido que los frutos del bosque como frambuesas y arándonos tienen altos niveles de antioxidantes saludables. El problema que suelen tener un precio elevado. Científicos de la Universidad de Lousiana (EEUU) han encontrado una alternativa mucho más barata: el arroz negro. Este cereal se conocía en la China antigua como “arroz prohibido”, por [Leer más…]
El manejo tradicional mantiene la diversidad genética de las plantas
El estudio de la pitaya (Stenocereus pruinosus), el cactus de mayor valor cultural y económico en la región ya que sus frutos son un recurso comestible, ha permitido identificar los criterios que los seres humanos han tenido en el pasado para el manejo y la selección artificial de poblaciones de esta especie: tamaño de los [Leer más…]
La Fourme d’Ambert, la reina de los quesos azules
Conocido como el queso azul más suave, la Fourme d’Ambert reina desde el siglo VII en la Auvergne, la región francesa originaria. Este queso con Denominación de Origen, elaborado con leche de vaca y perteneciente a la familia de las pastas veteadas, debe su prestigio a su suavidad en boca, untuosidad, aroma y textura. Es [Leer más…]
Desarrollan un chip de ADN para detectar con rapidez los microorganismos patógenos en alimentos de origen marino
El coordinador del proyecto, el catedrático Jorge Barros Velázquez -junto a la profesora Pilar Calo Mata-, señala que están trabajando con alimentos de origen marino, procedentes tanto de la pesca extractiva como de la acuicultura. Indica que se centran en este sector porque es el más importante en el campo de la alimentación en Galicia, [Leer más…]
Resolución de 23 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior.
La compra de alimentos por Internet una opción aún poco habitual entre los consumidores
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha elaborado, dentro del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria, un estudio sobre la compra de productos de alimentación a través de Internet, del que se desprende que esta modalidad de compra, si bien viene incrementándose lentamente durante los últimos años, es una opción [Leer más…]

