Los científicos han marcado un hito en la exploración lunar y espacial al cultivar con éxito plantas en suelo lunar por primera vez en la historia de la humanidad. Se ha logrado con suelo lunar recolectado recolectado durante las misiones Apolo 11, 12 y 17. Los científicos Rob Ferl y Anna-Lisa Paul de la Universidad de Florida [Leer más…]
Alimentación
COAG lanza una campaña de firmas contra la desregulación de los nuevos OGM
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), a través de la Coordinadora Europea Vía Campesina, (ECVC), se ha unido hoy a la alianza de organizaciones que piden el mayor número de firmas para una petición contra la desregulación de los nuevos OGM. Esta petición forma parte de una campaña europea liderada por una [Leer más…]
Científicos buscan desarrollar cultivos autofertilizantes para combatir el cambio climático
Investigadores de varios campos de especialización en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están trabajando juntos para reducir las emisiones generadas por la agricultura, combatir el cambio climático y producir cultivos más sostenibles. Este proyecto multidisciplinario titulado ‘Revolucionando la agricultura con cultivos resilientes y bajos en emisiones’ es uno de los cinco ganadores de la competencia Climate Grand Challenges, cuyo [Leer más…]
Descubren genes que influyen en el tiempo de floración de los garbanzos
El garbanzo es una de las primeras plantas domesticadas del Medio Oriente y ahora uno de los cultivos de leguminosas alimenticias más importantes del mundo. Científicos de la Universidad de Durham en el Reino Unido, la Universidad de Harran en Turquía y la Universidad de California Davis en los Estados Unidos han descubierto el gen que determina la floración en los garbanzos y sus [Leer más…]
Iniciada la consulta pública sobre la propuesta de reglamento sobre indicaciones geográficas de calidad agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura, ha iniciado el procedimiento de participación pública sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas y a los regímenes de calidad de los productos agrícolas de la Unión Europea (UE). Con esta consulta pública se da [Leer más…]
¿Qué opina usted sobre la nuevas técnicas genómicas? Bruselas quiere saber su opinión
La Comisión Europea tiene previsto proponer una nueva legislación sobre plantas derivadas de nuevas técnicas de selección genómica (NGT por sus siglas en inglés). Con el fin de recabar información al respecto por parte de los sectores involucrados y de la opinión pública en general, la Comisión ha abierto una consulta pública hasta el 22 [Leer más…]
El PE apoya que se evalúe el Plan de Agricultura Ecológica
El Parlamento Europeo aprobó ayer el informe sobre el Plan de Acción Ecológica, propuesto por la Comisión Europea el año pasado. El informe subraya específicamente los diferentes puntos de partida de los Estados miembros, y exige un enfoque sólido impulsado por el mercado. La Comisión de Agricultura del PE lo adoptó por unanimidad en abril [Leer más…]
China es el mercado de e-commerce agroalimentario más grande del mundo
China es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, con un valor estimado de ventas de productos agroalimentarios a través del comercio electrónico de poco menos de 82.000 M€ en 2020, lo que lo hace equivalente en tamaño al mercado total de alimentos y bebidas de los países del Benelux. Es un destino importante [Leer más…]
Bruselas autoriza tres variedades transgénicas y renueva otra
La Unión Europea ha autorizado la comercialización de productos que contengan tres variedades modificadas genéticamente (MG) o transgénicas a la vez que ha renovado la autorización para el algodón MG utilizado para alimentos y piensos. Los cultivos aprobados son la colza GM 73496, el algodón GM GHB811 y la soja GM GMB151, todos ellos modificados para tolerancia a [Leer más…]
Sube un 11% el número de productores ecológicos en 2021 en Cataluña
Durante el año 2021, los operadores ecológicos inscritos en Cataluña se han incrementado un 11,08% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 4.994 inscritos. Por tipos de actividad, destacan el aumento de los comercializadores, que han crecido un 16,87%, y de los productores vegetales, que han crecido un 12,29%. Por su parte, los elaboradores crecieron [Leer más…]