El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha concedido la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cordero de Extremadura” y a la Denominación Geográfica Protegida (DOP) “Aceite de la Comunitat Valenciana”. Dichas IGP y DOP han recibido la aprobación en su Comunidad Autónoma para la solicitud de inscripción en el Registro comunitario de [Leer más…]
Alimentación
La Fundación Alimentum estrena su sitio en internet
Madrid, 03 marzo de 2009.- La Fundación Alimentum presenta su nuevo portal en Internet, www.fundacionalimentum.org, en el que se recogen las numerosas iniciativas puestas en marcha por esta organización desde su creación. Aprovechando el proceso de renovación de la Fundación Alimentum, se ha actualizado la web corporativa para adaptarla a su nueva imagen visual, cometidos, [Leer más…]
La luteína podría proteger la visión de las personas que utilizan intensivamente el ordenador
Según un reciente estudio realizado en China, un suplemento de luteína no solamente es beneficioso para la salud ocular en general, sino que además protege contra los efectos nocivos a largo plazo del trabajo prolongado con ordenadores. En este estudio, los pacientes suplementados con luteína que trabajaban con ordenadores experimentaron al cabo de 12 semanas [Leer más…]
China reformará en profundidad su sistema de seguridad de los alimentos
El Consejo de Estado de China ha creado una comisión encargada de reformar el sistema nacional de seguridad de los alimentos y de elaborar una nueva normativa que será sometida a trámite legislativo. China ha estado sometida en los últimos tiempos a varios casos de inseguridad sanitaria de los alimentos, lo que ha supuesto importantes [Leer más…]
Las autoridades italianas de defensa de la competencia multan a las empresas de pasta
Las autoridades italianas de defensa de la competencia anunciaron la pasada semana una sanción de 12,5 millones € contra un grupo de 27 fabricantes de pasta por haber acordado precios para sus productos. El cártel incluye los principales fabricantes, incluyendo Barilla la primera empresa mundial del sector (5,7 millones de multa), Divella, De Cecco y [Leer más…]
Secuencian el genoma de un hongo con aplicaciones biotecnológicas
Los investigadores Antonio G. Pisabarro (Catedrático de Microbiología), José Luis Lavín y José Antonio Oguiza, del grupo Genética y Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, han participado en el proyecto internacional de secuenciación del genoma del hongo Postia placenta . Los resultados, publicados ahora en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de [Leer más…]
Europabio: Estrictas leyes sobre OMGs que no se respetan
Bruselas, 2 de marzo de 2009. Europa Bio, la Asociación Europea de Bioindustrias, expresa su profunda decepción con el voto contrario del Consejo de Ministros de Medioambiente a la propuesta de la Comisión Europea de obligar a Hungría y Austria a levantar el veto ilegal que mantienen contra el cultivo de Mon 810 y T [Leer más…]
La EFSA publica un folleto con su Plan Estratégico 2009-2013
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado un folleto a todo color con su Plan Estratégico 2009/13. El Plan establece la estrategia a medio y largo plazo de la EFSA. Establece las líneas prioritarias de actuación teniendo en cuenta el medio de continúo cambio en el que se van a desarrollar. Busca [Leer más…]
Decisión 2009/163/CE por lo que se refiere al repertorio de sustancias aromatizantes utilizadas en o sobre los productos alimenticios
23 científicos franceses de la AFSSA contra la manipulación política de los informes científicos
En relación con las reacciones adversas a la publicación del informe de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) del pasado 23 de febrero, en el que se determinaba que el maíz MON810 prohibido en Francia es tan seguro como pueda ser cualquier maíz convencional, 23 científicos de la AFSSA han difundido un [Leer más…]

