Según un estudio realizado por científicos suecos, el consumo de dos yogures diarios podría reducir de forma significativa el riesgo de contraer cáncer de la vejiga urinaria. En el estudio se hizo un seguimiento de 82.000 pacientes en nueve años, encontrandose que el consumo de yogur, tanto de tipo convencional como líquido, reduce el riesgo [Leer más…]
Alimentación
CEOPAN: Un español en la cúpula de la panadería mundial
Este organismo es la patronal mundial de fabricantes de pan y representa a las empresas productoras de este alimento en cuarenta países de los cinco continentes. La UIB representa a más de 180.000 empresas de panadería, que dan trabajo a 1,3 millones de empleados, según los datos del organismo. La toma de posesión del cargo [Leer más…]
Sopexa desarrolla una nueva identidad gráfica para reforzar la visibilidad exterior del sector agroalimentario francés.
Pagina nueva 1 23 de octubre de 2008. El Grupo Sopexa, especialista en marketing y comunicación alimentaria, ha desarrollado una marca para homogeneizar y reforzar la imagen del sector agroalimentario francés en los mercados exteriores. Esta acción se enmarca en la denominada Delegación de Servicio Público (DSP), encargada a Sopexa por el Ministerio francés de [Leer más…]
Consulta de la EFSA sobre el uso de la nanotecnología en alimentos y piensos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre su borrador de opinión científica en relación con la nanociencia y la nanotecnología y la seguridad de los alimentos para personas y animales. La nanotecnología se basa en la utilización de sustancias a muy pequeña escala. La EFSA ha emitido [Leer más…]
El consumo excesivo de fructosa podría favorecer la obesidad
El consumo excesivo de fructosa, un azúcar que se suele utilizar como sustitutivo de la sacarosa podría favorecer el desarrollo de la obesidad, según un estudio de la Universidad de Florida, en el que se ha visto que la fructosa induce resistencia a la leptina, una hormona reguladora que desempeña un importante papel en la [Leer más…]
La Fundación Rockefeller ayudará a remover los obstáculos para sembrar “arroz dorado” en algunos países asiáticos
La Fundación Rockefeller ha anunciado una ayuda extraordinaria al Instituto Internacional del Arroz (IRRI) cuyo fin es eliminar los obstáculos legales que existen actualmente en algunos países para la comercialización del arroz transgénico rico en provitamina A conocido como “Arroz Dorado” (Golden Rice). Actualmente existen ya puestas a punto variedades de arroz tipo “Arroz Dorado” [Leer más…]
Comer deprisa y saciarse son factores que aumentan el riesgo de obesidad
Comer deprisa y hasta la saciedad es un importante factor para adquirir sobrepeso y obesidad, según un estudio recientemente publicado en el diario médico British Medical Journal. El estudio se realizado en Japón sobre 1.122 hombres y 2.165 mujeres entre los años 2003 y 2006 a las que se ha entrevistado sobre sus hábitos alimentarios, [Leer más…]
Obtenido el mapa físico de un cromosoma del trigo
El consorcio internacional para el secuenciado del genoma del trigo ha completado el mapa físico del cromosoma 3b del trigo, lo que supone un importante paso en la difícil tarea de determinar el secuenciado del genoma de la especie. El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista Science. El trigo blando (Triticum aestivum) es [Leer más…]
Las diatomeas son transgénicos naturales
Científicos del Departamento de Energía de EEUU (DOE) y de la Ecole Normale Supérieure de Paris han publicado en la revista Nature el trabajo por el que se determina el genoma completo de la diatomea Phaeodactylum tricornutum. Las diatomeas son algas unicelulares microscópicas fotosintéticas que constituyen una parte muy importante del fitoplancton y que tienen [Leer más…]

