Francia reforzará en 2024 su Plan de Soberanía Alimentaria en el sector de frutas y hortalizas, con 100 millones de euros, que se sumarán a los 200 millones ya anunciados en 2023, cuando se puso en marcha este Plan, que tiene como objetivo disminuir la dependencia de las importaciones y reforzar la tasa de autoaprovisionamiento. [Leer más…]
Producción ecológica
¿Qué porcentaje de la superficie agraria de España es ecológica?
España es uno de los países de la UE a la cabeza en producción ecológica. Según estos datos, durante el año 2022 la superficie dedicada a la producción ecológica en España se incrementó en un 1,5 %, hasta situarse en un total de 2.675.331ha, lo que equivale a un 11 % de la superficie agraria [Leer más…]
El premio de la CE a la mejor agricultora ecológica recae sobre una española
La Comisión Europea ha revelado los ocho ganadores de la segunda edición de los Premios Ecológicos de la UE. Estos premios marcan la celebración del Día Ecológico de la UE lanzado por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea en 2021. Este año se han presentado cerca de 100 solicitudes de toda Europa Los premios son: [Leer más…]
Murcia supera en 7 puntos el objetivo de la UE para 2030
El cultivo de agricultura ecológica en la Región de Murcia alcanzó en 2022 el 32% de la superficie cultivada, con cerca de 118.000 hectáreas, y superó el objetivo del 25% fijado por la Unión Europea para el año 2030, lo que supone una diferencia de siete puntos. Así lo ha expuesto el consejero en funciones [Leer más…]
La superficie de agricultura ecológica de la UE es un 10% del total
El área utilizada para la producción agrícola ecológica en la UE sigue aumentando. Pasó de 14,7 millones de hectáreas (ha) en 2020 a 15,9 millones de ha en 2021, el equivalente al 9,9 % de la superficie agrícola utilizada (SAU) total de la UE, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. Entre 2012 y 2021, la superficie dedicada a [Leer más…]
CLM permitirá alimentación convencional en ganado ecológico
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer una instrucción específica para permitir a los ganaderos de ecológico puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional por la situación de sequía (a Resolución de 19/05/2023). La excepción durará hasta el 30 de noviembre de 2023 y se aplicará [Leer más…]
Castilla-La Mancha aumenta su superficie agraria en ecológico gracias a la certificación de pastos públicos
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha confirmado que ya se están certificando en ecológico los pastos públicos de Castilla-La Mancha. Durante una visita a la finca Las Encebras de San Antonio, perteneciente a la empresa Albaga SAT, ha explicado que el Gobierno regional ha registrado 111.400 hectáreas más en agricultura ecológica, lo que [Leer más…]
Los ganaderos ecológicos extremeños ya puede solicitar la autorización de alimentación convencional por sequía
Las personas titulares de ganado ecológico, cuyas explotaciones se encuentren en Extremadura ya pueden solicitar la autorización para proporcionar alimento no ecológico al ganado como medida excepcional para paliar los efectos de la sequía. Para ello, deberán presentar el formulario correspondiente a la autoridad de control de producción ecológica de Extremadura, que autorizará si corresponde [Leer más…]
Piden la excepción para alimentar al ganado ecológico
Por tercer año consecutivo, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía, ha solicitado a la Consejería de Agricultura autorizar la excepción de alimentación convencional para el ganado ecológico. Y es que este año la situación para la ganadería es aún más complicada que en 2022: hay más sequía, menos alimento y, [Leer más…]
Más de 5.000 operadores ecológicos en Cataluña
En 2022, el número de operadores ecológicos en Cataluña ha crecido un 1,6%, lo que ha permitido superar los 5.000 operadores, el máximo histórico. El cultivo ecológico más desarrollado en Cataluña es el viñedo, que con más de 29.000 ha ya representa el 51,2% del total de viñedo de Cataluña, el 19% del viñedo ecológico [Leer más…]