En condiciones óptimas metereologicas y precios el sector del arroz, llegaría acanzar en 2016/17 a unos máximos históricos en producción y consumo. Por otra parte, se espera una reducción de los stocks a niveles más bajos de los últimos nueve años, con un flojo comercio por la presión de una fuerta oferta. La producción llegaría [Leer más…]
Artículos
Nuevos récords históricos en producción, consumo y stocks en Cereales. Campaña 2016/17
La campaña 2016/17 será recordada por las excelentes cosechas previstas para los sectores básicos de cereales, soja y arroz. Las condiciones meteorológicas favorables, la fuerte demanda del sector ganadero en cereales y soja, ha sido la razón de llegar a un máximo record en el sector. Por otra parte, los agricultores se han visto afectados [Leer más…]
La colza en el mundo y su recuperación en España
El mal recuerdo del consumidor español por el aceite de colza tras la tragedia de 1981 nunca podrá olvidarse. Sin embargo, la situación grave que está atravesando el campo español por las pérdidas de los últimos años por los bajos precios de los cereales y remolacha, ha hecho que la colza vuelva aparecer animados también [Leer más…]
Eliminación del precio mínimo para acabar con los stocks de maíz en China
La Administración Estatal de China, ha decidido poner fin la reserva estratégica de maíz iniciada hace nueve años a consecuencia de los altos precios y escasa producción del sector de cereales, situación que se extendió con graves consecuencias en la cabaña ganadera a nivel mundial. Recuperada la producción mundial por las condiciones meteorológicas favorables principalmente, [Leer más…]
Consumos máximos y stocks mínimos históricos para el girasol 2015/16
La producción mundial de semillas de girasol representa el 7,5% de las oleaginosas; correspondiendo el 60,8% a la producción a soja, el 12,8% a colza y el 7,7% a cacahuetes. La producción mundial de girasol en 2015/16 llegaría a 39,4 millones de t, sólo superada por la campaña 2013/14 en 1,6 millones de t. Más [Leer más…]
Posibles cambios en la reforma agrícola china por el aumento de los stocks de maíz
A principios de 2015, el Comité Central del Partido Comunista y el Consejo de Estado tomaron unas medidas urgentes en la politica agrícola para conseguir una agricultura, autosuficiente, competitiva y eficiente, además de asegurar la calidad alimentaria y la protección del medio ambiente. El objetivo primordial de la reforma agraria china, es proteger la [Leer más…]
Proyecciones del sector del arroz en las próximas cinco campañas
El estudio del sector del arroz para las próximas cinco campañas 2016/17 a 2020/21, se basa en las perspectivas de este sector creciente, por el aumento de la población, por su fuerte demanda y por los diferentes políticas agrícolas y sociales en los países en vías de desarrollo, además de otros factores meteorológicos, precios etc., [Leer más…]
Proyecciones del sector de oleaginosas en las próximas cinco campañas
El Consejo Internacional de Cereales (CIC), ha realizado un estudio del sector de oleaginosas en las próximas cinco campañas 2016/17 a 2020/21, en base a los suministros actuales, demanda del consumo, aumento de la población, precios, política agrícola internacional, situación económica, entre otros factores. En base a este informe, analizaremos el sector de oleaginosas para [Leer más…]
Máximos históricos para el bioetenol en 2015
Los precios de las materias primas de maíz y azúcar registraron una fuerte caída desde 2013 hasta la fecha actual, debido a la abundante cosecha de los cereales y caña de azúcar principalmente. La excelente producción de materias primas, ha sido aprovechada por el sector industrial para aumentar la producción de bioetanol en los principales [Leer más…]
El sector de cereales en Ucrania y España su principal importador
El mayor granero de Europa así conocido al sector de cereales de Ucrania, cuenta con un gran potencial de recursos naturales, además de una posición geográfica y logística envidiable para abastecer de cereales para su consumo interno, y también para exportar a la Unión Europea (UE), Comunidad de Estados Independientes (CEI) y el próximo Oriente [Leer más…]