La Asociación de Mujeres Rurales de Navarra (AMUR), en colaboración con UAGN y Fundagro, ha celebrado hoy 4 de marzo en Caparroso una charla sobre “La reforma de la Seguridad Social y la cotitularidad en las explotaciones agrarias”, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar el próximo 8 de marzo. El [Leer más…]
Mujer rural
ASAJA Castilla-La Mancha valora positivamente que la junta subvencione a las mujeres rurales el 20% de la cuota de adhesión a la seguridad social
Ciudad Real, 28 de febrero de 2008.- ASAJA Ciudad Real valora positivamente que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subvencione a las mujeres rurales el 20 por ciento de la cuota de adhesión a la Seguridad Social. Una medida que sumada a la reducción del 30 por ciento de las cuotas que establece la [Leer más…]
Carmen Quntanilla: “La igualdad para las mujeres del medio rural debe basarse, sobre todo, en el empleo”
Presidentas y miembros de las juntas directivas de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) de 90 municipios de la provincia de Ciudad Real tomaron parte en la Asamblea Provincial de esta organización no gubernamental celebrada ayer en Ciudad Real. En la apertura de la Asamblea, Carmen Quintanilla afirmó que esta asociación [Leer más…]
AMFAR celebra que las mujeres puedan ser cotitulares de las explotaciones agrarias en Castilla-La Mancha
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, ha mostrado su satisfacción por la aprobación de estas ayudas, porque «dan respuesta a una reivindicación histórica de las mujeres» y gracias a las cuales «verán reconocido su trabajo en el campo y podrán acceder al disfrute de sus derechos [Leer más…]
FADEMUR consigue también en Castilla La Mancha que las mujeres cuenten con una mayor bonificación para incorporarse a la seguridad social en las explotaciones agrarias
21-febrero-2008. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR- y la Asociación de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha -MAR- muestran su satisfacción por el Decreto aprobado el martes por el Gobierno de Castilla-La Mancha, por el que se regulan las subvenciones para promover la incorporación a la Seguridad Social, de mujeres cónyuges y descendientes de [Leer más…]
AFAMMER se solidariza con las mujeres de la plataforma por el agua y la viña de Socuéllamos
15 de febrero de 2008. La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) se solidariza con las mujeres que están participando en la marcha y en el encierro que está llevando a cabo la Plataforma por el Agua y la Viña de la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos ante las recientes declaraciones de algunos [Leer más…]
AFAMMER: Fernando Villena debe pedir perdón
Viernes 15 febrero. Pedro Alcolea, portavoz de la Plataforma por el Agua y la Viña, ha lamentado las desafortunadas palabras del presidente regional de Asaja, Fernando Villena, preguntándose qué hacían las mujeres en la marcha de agricultores. Las mujeres son un pilar fundamental en el sector agrario, son el motor del campo, las que han [Leer más…]
AMFAR será la voz de la mujer rural en el consejo de la mujer de Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha, 7 de febrero de 2008.- Tras diez años de trámites y peticiones, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) consigue formar parte del Consejo Regional del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, un órgano con vocación de consulta y asesoramiento para la mujer castellano-manchega. Con la constitución del nuevo [Leer más…]
Fademur exige la erradicación de la mutilación femenina que afecta a millones de mujeres y niñas
6 de febrero de 2008. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR-, organización ligada a UPA y que representa a asociaciones de mujeres de todo el territorio nacional, exige un año más en el día mundial contra la mutilación femenina, tolerancia cero contra esta práctica de la que han sido objeto 130 millones de [Leer más…]
El MAPA fomenta la participación de las mujeres en las cooperativas.
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha establecido una línea de ayuda para fomentar el cooperativismo agrario, en las que uno de sus principales objetivos es la de conseguir una mayor participación de la mujer en la toma de decisiones de la empresa agraria y en los puestos directivos de las entidades cooperativas (Orden APA/180/200(). En [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 76
- Página siguiente »