El Gobierno gallego anunció ayer la entrada en funcionamiento del Banco de Explotaciones, una iniciativa destinada a garantizar el relevo generacional en el sector agrario y evitar el cierre de explotaciones agroganaderas. Según las previsiones de la Xunta, este sistema permitirá facilitar la transmisión de casi 140 explotaciones hasta 2026, promoviendo el acceso de nuevos [Leer más…]
Desarrollo rural
CyL Digital Agro: Formación en competencias digitales para el sector agrario en Castilla y León
El programa CyL Digital, promovido por la Junta de Castilla y León, incorporará una nueva línea de formación especializada en el sector agrario con el objetivo de impulsar la digitalización y mejorar la competitividad del campo. Bajo el nombre CyL Digital Agro, el proyecto ofrecerá 41 formaciones durante el primer semestre del año, con una [Leer más…]
Las plantaciones de trufa negra se duplican en Cataluña en 8 años
La superficie declarada de plantaciones de trufa (encina, roble, avellano, etc.) se ha duplicado en ocho años y han pasado de 374 hectáreas en 2017 a 710 hectáreas en 2024. Este impulso se enmarca en el Plan de acción para el desarrollo y mejora la competitividad y el desarrollo. Con un horizonte temporal que se alarga hasta [Leer más…]
Detenidos dos cazadores furtivos en Cádiz tras atacar a la Guardería Rural
El pasado 1 de febrero, guardas rurales de la Asociación para la Guardería, Asistencia y Seguridad Agraria de Andalucía (AGASA) detuvieron a dos cazadores furtivos cuando intentaban recoger la carne de tres animales de caza mayor abatidos ilegalmente la noche anterior. Al verse sorprendidos por los guardas, los dos cazadores furtivos se emplearon con extrema [Leer más…]
Cataluña habilita a un millar de personas como expertas para reducir las poblaciones de fauna cinegética
El Departamento de Agricultura de Cataluña promueve 22 nuevos cursos en toda la CA para profesionalizar y habilitar a los cazadores para que puedan capturar de forma más eficiente la fauna cinegética que origina daños y accidentes en toda Cataluña. Esta formación se está impartiendo en las escuelas agrarias y la previsión es terminar el [Leer más…]
CLM destinará en los próximos cuatro años 32,5 M€ al girasol, las aromáticas, la apicultura, las razas autóctonas y las zonas de montaña
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas las órdenes de las convocatorias que regulan las ayudas agroambientales al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética. Estas ayudas están [Leer más…]
Defenderemos nuestro futuro, nuestro estilo de vida y nuestro territorio
Los jóvenes de UAGA nos sentimos profundamente insultados por las declaraciones realizadas por el Consejero de Agricultura, Javier Rincón, el 13 de enero en ‘La Rebotica’ de la Cadena Ser. Porque cuando fue preguntado por el problema del relevo generacional contestó sin ningún pudor que la causa es que los jóvenes de ahora no queremos [Leer más…]
¿Por qué hay tan pocas mujeres en los consejos rectores de las cooperativas agroalimentarias?
Un estudio elaborado por la Sección de Planificación e Igualdad del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, ha revelado que solo el 3 % de los miembros de los consejos rectores de las cooperativas agroalimentarias aragonesas son mujeres, a pesar de que representan el [Leer más…]
Aragón destina 850.000 euros en subvenciones para cooperativas agrarias afectadas por la sequía
El Gobierno de Aragón ha lanzado una línea de subvenciones dotada con 850.000 euros, destinada a apoyar a las cooperativas agrarias afectadas por la sequía de los últimos años. Esta medida, pionera en el respaldo al modelo cooperativo, tiene como objetivo principal facilitar la refinanciación de la deuda de estas organizaciones, ayudándolas a superar los [Leer más…]
Conozca los riegos localizados de la mano de J.A. Moya Talens: Capítulo 4
Hoy publicamos el cuarto capítulo de la segunda parte del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, referida al riego «Localizado», realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. La primer parte del libro, referida a la «Aspersión”, consta de cuatro capítulos que ya han sido publicados. El cuarto capítulo de esta [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 363
- Página siguiente »